El Buenavista II amplía su pinacoteca

Los alumnos del colegio concluyen la reinterpretación del cuadro "Mineros" de Mariano Moré, que elogia su nieta Covadonga: "El trabajo es maravilloso"

Covadonga Valdés Moré, segunda por la izquierda, junto a los representantes de Amigos del Museo de Bellas Artes, Ada Fernández, y escolares que explicaron el trabajo realizado ante la reinterpretación de la obra «Mineros».    | FERNANDO RODRÍGUEZ

Covadonga Valdés Moré, segunda por la izquierda, junto a los representantes de Amigos del Museo de Bellas Artes, Ada Fernández, y escolares que explicaron el trabajo realizado ante la reinterpretación de la obra «Mineros». | FERNANDO RODRÍGUEZ

Oviedo

"El trabajo es maravilloso", aseguró Covadonga Valdés Moré sobre la reinterpretación del cuadro "Mineros" (1928) de su abuelo Mariano Moré (Gijón, 1899-Oviedo, 1974) realizada por los escolares del colegio Buenavista II. "Mi abuelo estaría encantado" con esta obra, apuntó la nieta del pintor, que ha seguido sus pasos, y que, ayer, descubrió el resultado final junto a tres integrantes de la Asociación de Amigos del Museo de Bellas Artes de Asturias. Covadonga Valdés Moré había acudido al centro en las jornadas en las que se iniciaba la labor.

Es la cuarta obra del museo que está creando el colegio Buenavista II, en un proyecto comandado por la profesora Ada Fernández. Cada curso, los 210 alumnos trabajan sobre uno de los cuadros que muestra la pinacoteca regional dentro del proyecto educativo "El Museín", que promueve la Asociación de Amigos del Museo de Bellas Artes. Ya han creado cuatro, todas ellas de artistas asturianos.

Ayer, la artista Covadonga Valdés Moré propuso a los alumnos que para la próxima edición trabajen sobre la obra de una pintora. Tras la visita guiada al pequeño museo del centro realizada por varios alumnos, Alfonso Martínez, presidente de la asociación Amigos del Museo de Bellas Artes, agradeció al colegio Buenavista II y a la docente que se involucren en este proyecto. "Animamos a los alumnos a que sigan con este trabajo tan maravilloso", indicó.

Martínez, acompañado por otros dos integrantes de la asociación, Carlos Osoro y Eduardo Sánchez, contempló la labor desarrollada por los escolares en los últimos cursos. "La recogida de la manzana" de Nicanor Piñole fue la primera de las obras que reinterpretaron. Le siguieron "Noche de frío espeso", de Aurelio Suárez, "Carnavalada de Oviedo", de Evaristo Valle, y, este curso, "Mineros", de Mariano Moré.

"Gracias por visitar el Museín. Os invitamos el próximo año a visitar nuestra quinta obra", indicó Samuel Felipe Guavita, de 6.º de Primaria, que junto a Jesús Jiménez explicaron cómo fue el proceso para elaborar la obra después de que otros compañeros se centrasen en las técnicas empleadas en los cuadros de cursos anteriores.

"Han participado todos los escolares. En diciembre ya empezaron los preparativos", dijo Ada Fernández sobre la obra, que tiene en la zona trasera los nombres de los autores. La reinterpretación de "Mineros", con técnica mixta y tela endurecida para las figuras, ya tiene un sitio reservado muy cerca del acceso del colegio. "Lo que más nos gustó fue contar con la ayuda de Covadonga Valdés Moré", indicaron los escolares ante el caballete donde se mostró el cuadro.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents