Catorce sacerdotes de la diócesis asturiana celebran las bodas de oro y plata de su ordenación "con ilusión de novatos"
Una eucaristía, presidida por el Arzobispo, Jesús Sanz Montes, abrió una jornada "de alegría y emoción"

Foto de familia de los sacerdotes y padres que cumplen este año sus bodas de oro y plata en Asturias, junto al arzobispo, Jesús Sanz Montes, en el altar de la iglesia del Seminario. | IRMA COLLÍN
Quinientos años de servicio a la Iglesia suman los catorce sacerdotes y padres que celebraron este jueves las bodas de oro y plata de su ordenación en la capilla mayor del Seminario Metropolitano de Oviedo. Una eucaristía, presidida por el Arzobispo, Jesús Sanz Montes, abrió una jornada "de alegría y emoción porque el camino sigue" y con "la ilusión de novatos", según resumieron Manuel Álvarez, párroco de Navia, José Aurelio Llorens, párroco de la Sagrada Familia de Gijón, dos de los seis sacerdotes que este año cumplen cincuenta años de servicio a la iglesia asturiana.
Los pasillos del Seminario recobraron por unos el bullicio y trasiego de antaño. Faltaba apenas un cuarto de hora para que arrancase la festividad de Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote y el edificio de Prao Picón era un ir y venir de sacerdotes, amigos y familia que se acercaron a acompañar a los presbíteros ordenados hace 50 años, una lista formada Manuel Ángel Acebal, Manuel Álvarez, Francisco Donate, José Aurelio Llorens, el dominico Francisco Panera y Javier Vilumbrales; y a los que alcanzan el aniversario plateado, de los 25 años, los carmelitas descalzos José Manuel Arribas y Juan Díaz; Adán Fernández, Francisco Javier Fernández, Pablo Gutiérrez, Sergio Martínez y de Lumen Dei, Carlos Ramón Rodríguez y Juan Carlos Tamayo.

Aspecto de la capilla mayor del Seminario durante la celebración religiosa. / IRMA COLLÍN
El Arzobispo hizo notar que ambas ordenaciones, en 1975 y 2000, coincidieron con "Años santos, que marcaban esa tregua de gracia con la que el Señor viene a nuestro encuentro, dándonos una nueva oportunidad para la renovación y el recomienzo". Sanz Montes, acompañado en el altar por el vicario general, Adolfo Mariño, recordó las mismas palabras que acompañan la imposición de manos en la ordenación, "lo que Dios ha dado comienzo en ti, Él mismo lo lleve a su más feliz término", para manifestar a los catorce religiosos homenajeados ayer que "la historia no está concluida y seguiréis escribiendo nuevos capítulos, según la divina Providencia os vaya sosteniendo o enviando en los menesteres pastorales que pensando en vosotros Dios os ofrezca".
El dominico leonés Francisco Panera, formado en el Seminario de la Virgen del Camino y actualmente en la parroquia ovetense de Santo Domingo tras estar 32 años en la selva amazónica del Perú y ocho años en Guinea Ecuatorial, vivió la jornada de ayer "con alegría por estos de vida en el servicio del Señor y por reafirmar el compromiso hecho cuando nos ordenamos. Hay cuerda para rato".
"Un día muy bonito"
El tinetense Manuel Álvarez, párroco en Navia y, a título de anécdota campeón de ping pong en Asturias de joven junto a José Manuel Coviella , cree que estas bodas de oro suponen "nada más que llegamos aquí, la vida es un camino que hay que recorrer cada día y que esperamos poder seguir un poco más". El párroco de la Sagrada Familia de Gijón, José Aurelio Llorens, reconocía sentirse en este cincuentenario "como un novato, como si estuviera empezando de nuevo, con muchas ganas", mientras que para Francisco Donate, ya jubilado y adscrito a la parroquia de San Vicente de Paul, "es una alegría llegar a esta edad, siguiendo el servicio de la Iglesia".
De "día muy bonito para ver a compañeros, amigos y gente que te quiere", definió Sergio Martínez, ex rector del Seminario, estas bodas de plata de su ordenación. Un acto que contó con la asistencia de otros exrectores, como Chema Hevia y José Antonio González Montoto y de sacerdotes más veteranos como José Manuel García Rodríguez, ordenado hace sesenta años y que lleva 33 en Candás, Piedeloro y Perlora, "un ayer que pasó y con ánimo de seguir, con mucha gratitud".
Suscríbete para seguir leyendo
- Oviedo quiere desprenderse de 2.600 plazas de aparcamiento: estas son las 421 que pone ya a la venta
- Cambios en la avenida de Galicia de Oviedo: el futuro bulevar llegará más allá de lo previsto
- Mejoras en el transporte público de Oviedo: la ciudad reforzará las líneas de autobús urbano a estos tres puntos (uno de ellos, el HUCA)
- Los padres de la casa de los horrores de Oviedo dicen que aislaron a los niños por 'el bien de ellos': así fue su primer mes en la cárcel
- Oviedo llora a José Vicente Rubio, expresidente de Seresco, fallecido a los 76 años de edad
- Dos geriátricos privados ofertarán 367 plazas nuevas en Oviedo en 2026
- La primera escuelina autonómica de Oviedo se queda muy corta: 23 alumnos admitidos... pero más del triple se quedan fuera
- La taxista pionera a la que recurría hasta la Reina Letizia: 'Los compañeros varones ayudaron mucho