David del Río, cantautor: "En estas canciones me pregunto qué queda de mí"
El músico asturiano presenta hoy en Oviedo (Burlesque, 21.30 horas) su nuevo trabajo

David del Río, en una imagen promocional. | PACO VIGIL

Revolviendo en el tiempo pasado, en el niño que se asombraba en una tienda de discos y quiere rememorar el magnetismo de la jukebox , el músico asturiano David del Río entrega "Jersey y tejanos", su quinto disco en solitario que esta noche se presenta en Oviedo (Burlesque, 21.30 horas).
Hay un canto a la jukebox y otro a las tiendas de discos, ¿Es un llamamiento a la nostalgia ?
En estas canciones me pregunto qué queda en mí de "aquel chico de jersey y tejanos que detenía el tiempo" rebuscando en las estanterías de las tiendas de discos de Oviedo (Discoteca, Liverpool...), y qué queda de aquella manera de escuchar y de descubrir música. Al final, esas esencias son las que me mantienen en este oficio. Y en este paso de mi trayectoria sentí esa necesidad de echar un pequeño vistazo al retrovisor y, sobre todo, de agradecer a esos lugares que resisten en estos tiempos.
El otro homenaje a la música es editar el disco en vinilo…
Por primera vez en mi carrera voy a editarlo en este formato con un maravilloso diseño de Marc Bello. Crecí abriendo discos, sus libretos, curioseando los créditos de las canciones. Es una ceremonia personal que sigo haciendo a día de hoy y que, para mí, transciende más allá que los métodos actuales de consumo musical.
Se mantiene el gusto por los cantautores norteamericanos con su lucha y mundo personal y un amor de naturaleza frágil.
Son una fuente de inspiración constante y cada vez más arraigada en mi manera de entender la canción. Siento una conexión natural con su espíritu y forma, alejados de artificios y con la honestidad por bandera. Me refiero a su capacidad narrativa concisa y realista, sus estilos de escritura donde conviven la crudeza y la belleza, sus personajes con sus tragedias y pequeñas victorias cotidianas, su valentía confesional. En este trabajo hago una adaptación al castellano de Justin Townes Earle, uno de mis favoritos junto a Lucinda Williams, John Moreland o Chris Knight.
Las voces femeninas enriquecen la escucha, ¿Qué me cuenta de las colaboraciones?
Las colaboraciones ayudan cuando hay en ellas un sentido real que tiene que ver sólo con la canción. Creo que Nadia Álvarez o Rita Ojanguren entienden eso perfectamente como extraordinarias compositoras que son, así que fue un auténtico lujo contar tanto con ellas como con Alfredo García o Álvaro Masó, que también saben bien de qué va este asunto.
Le espera una gira de presentación del disco, ¿la respuesta del público determina el alcance de una canción
Es importante que haya alguien al otro lado que acabe de cerrar el círculo y dar sentido a todo, eso es indudable. Pero la canción desde su creación y el misterio que la rodea ya adquiere un valor único para mí. Tengo muchas ganas de arrancar esta gira en la que volveré a salir de Asturias y ver nuevos rostros y lugares con la guitarra al hombro. También creo que haré algunos conciertos con banda para celebrar estos quince años de canciones.
Suscríbete para seguir leyendo
- Detienen en Oviedo a la banda de los trasteros: robaron objetos de 'gran valor histórico y sentimental
- Estos son los dos maestros, de Oviedo, nominados al premio 'Mejor Docente de España
- El Ayuntamiento ultima detalles para abrir el mercado de La Corredoria: todos los puestos llevarán todos azules y blancos
- Oviedo agilizará la reforma del mosaico de los Álamos y pagará menos
- No se puede prohibir el baño en el río Nalón: esta es la conclusión de las administraciones tras ahogarse un joven en La Caldas
- Los bañistas dejan las playas del Nalón tras el ahogamiento del joven en Las Caldas
- Los primeros 32 chalés de La Manjoya empezarán a edificarse en septiembre
- Cuatro millones, 147 oportunidades: el Alcalde anima a los integrantes de los cuatro talleres del Ayuntamiento de Oviedo