Oviedo Filarmonía actuará en el Bombé por el Día Europeo de la Música

Lucas Macías dirigirá a sesenta músicos sobre un escenario habilitado en el emblemático paseo

David Álvarez y Pilar Rubiera, con el cartel que anuncia el concierto de Oviedo Filarmonía.    | LNE

David Álvarez y Pilar Rubiera, con el cartel que anuncia el concierto de Oviedo Filarmonía. | LNE

Oviedo

La Fundación Municipal de Cultura, presidida por David Álvarez, celebrará el Día Europeo de la Música con un concierto protagonizado por Oviedo Filarmonía, que tendrá lugar en el paseo del Bombé del Campo San Francisco el 21 de junio. Será a las siete de la tarde, dos horas antes del inicio del partido final play-off en el Carlos Tartiere. Este fue el anuncio hecho por el edil durante la rueda de prensa que protagonizó en la mañana de ayer junto a la presidenta de la Fundación Musical "Ciudad de Oviedo", Pilar Rubiera.

El primero recordó que Oviedo aspira por ser Capital Europea de la Cultura en 2031 y con este concierto "estamos celebrando el Día Europeo de la Música, una confluencia natural que Oviedo no podía dejar pasar y que debíamos celebrar". "Y lo haremos con un programa popular, divertido, para todos los públicos y con lo que pretendemos precisamente poner en valor la música, los valores de la música y todo lo que aporta la música a una sociedad". Sobre el escenario que se instalará para la ocasión actuarán sesenta músicos dirigidos por Lucas Macías y los ovetenses podrán disfrutarlo con sus "sillas, hamacas y, si quieren, la merienda". "El objetivo es transmitir dos lenguajes universales que van directamente al alma: la música y la naturaleza".

El programa comenzará con el estreno de la obra encargada expresamente por Álvarez al compositor ovetense Gabriel Ordás para este concierto. Recibe el nombre de "El espolón". "Clarín hace referencia en ‘La Regenta’ al paseo del Espolón que es el paseo de los Curas del Campo de San Francisco y que está ubicado encima del paseo del Bombé. Mientras elaboré esta obra puramente orquestal, me imaginaba paseando por el Jardín Histórico".

Unas palabras que el compositor pronunció vía telemática al encontrarse en Estados Unidos. Durante el encuentro detalló que en la obra se hace recorrido por los sonidos que hay habitualmente en el Campo como las "campanas de La Escandalera o la lluvia". El programa se completará con "Carmen, suite número 1 y 2" de G. Bizet, "Pavana para una infanta difunta" de M. Ravel y "El sombrerero de tres picos, suite número 2" de M. de Falla. También hará otras sorpresas que serán desveladas durante el concierto.

Rubiera, por su parte, destacó que los ovetenses pueden comenzar las celebraciones de ese día por el paseo del Bombé y, después, subir al Carlos Tartiere para ver el partido. También hizo un repaso a la temporada de Oviedo Filarmonía. "Hemos trabajado como lo hacemos todos los años. El pasado verano protagonizaron dos conciertos; hemos actuado en veinte funciones de seis óperas, tres de ellas en la temporada de ópera de Oviedo, otra en Santander y otras dos en el 32º Festival de Teatro Lírico Español de Oviedo. Cuatro funciones de zarzuela, una gala lírica, un concierto junto a Víctor Manuel, cinco programas en los conciertos del Auditorio y las jornadas de piano Luis G. Iberni con grandes solistas y directores, entre ellos nuestro maestro titular, Lucas Macías" entre otras mucha actividades.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents