Un invento del IES Monte Naranco que vale oro y empleo: "Es la recompensa a su esfuerzo"

Nueve alumnos de FP que desarrollaron una aplicación para el Mundial de bateo consiguen encontrar trabajo

En primer término, sentados, el profesor David Fernández, los alumnos Nieves Villán y Juan David Guarín, y la docente María del Mar Sánchez, con María Rodríguez (de pie, séptima por la izquierda) e integrantes de la asociación de bateadores «Barciaecus» en la Feria de la Ascensión.   | IRMA COLLÍN

En primer término, sentados, el profesor David Fernández, los alumnos Nieves Villán y Juan David Guarín, y la docente María del Mar Sánchez, con María Rodríguez (de pie, séptima por la izquierda) e integrantes de la asociación de bateadores «Barciaecus» en la Feria de la Ascensión. | IRMA COLLÍN

Oviedo

De las aulas del IES Monte Naranco ha salido la innovadora aplicación que se utilizará en el Campeonato Mundial de bateo de oro que acogerá Navelgas del 3 al 9 de agosto. Desarrollada por estudiantes del centro de dos grados superiores de FP de la familia de Informática y Telecomunicaciones, fue probada en la feria de La Ascensión, en el torneo celebrado en el Campo San Francisco.

Allí, se detectaron algunas opciones de mejora para la aplicación, "que ahora los alumnos están abordando", aseguró María Rodríguez, coordinadora del proyecto en el centro educativo. El proyecto surgió como un trabajo de clase, un proyecto multidisciplinar de tres semanas de duración, de sesenta alumnos del ciclo de grado superior de FP de Desarrollo de Aplicaciones Web y Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, junto a diez profesores.

Alumnos y profesores participando en una sesión de bateo de oro en Navelgas, durante el proceso de creación de la aplicación. |

Alumnos y profesores participando en una sesión de bateo de oro en Navelgas, durante el proceso de creación de la aplicación. |

De ellos, nueve fueron seleccionados para continuar trabajando en la iniciativa como proyecto fin de ciclo. Todos ellos ya lograron trabajo gracias a esta aplicación, que fue "su carta de presentación". "Hicieron un gran esfuerzo y esta es la recompensa", apuntó María Rodríguez, que remarcó que esta iniciativa ha sido "todo un reto". De los treinta que finalizan sus estudios, y que trabajaron durante tres semanas en el proyecto hay también un alto porcentaje a los que sirvió esta experiencia para incorporarse al mercado laboral.

Asociación "Barciaecus"

La aplicación Panaurum permite organizar campeonatos de bateo de oro por categorías y rondas, facilitando la inscripción de participantes, la gestión de resultados y la visualización de rankings de forma intuitiva. Tiene un diseño pensado para adaptarse a cualquier dispositivo y permitirá integrar contenido multimedia en tiempo real, señalaron sus creadores.

Esta aplicación, que gestionará una competición a la que acudirán alrededor de 500 participantes de diferentes países, será utilizada por la Asociación de bateadores "Barciaecus" en el mundial. Y podrá usarse también en otros campeonatos de bateo de oro que organizan los diferentes países, trasladó la coordinadora del proyecto.

Son competiciones "con gran complejidad ya que son muchos participantes en diferentes categorías y con conteos de tiempo", dijo. Nieves Villán, Juan David Guarín, Jhonatan Fabián Barrera, Luis Alejandro Alonso y David García formaron el equipo web que desarrolló la aplicación y Jesús Ríos, Daniel Gómez, Franco Nahuel Briozzo y Adrián Gutiérrez el equipo multiplataforma.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents