Cólicos renales por cálculos

El urólogo Alberto Sánchez Trilla / Cedida a Lne
"La litiasis reno-ureteral afecta aproximadamente a un 12% de la población, siendo frecuentes las recurrencias. Consiste en la obstrucción total o parcial del conducto que drena la orina desde el riñón hasta la vejiga". Son palabras del urólogo asturiano Alberto Sánchez Trilla, quien destaca asimismo que el cólico renal "se caracteriza por la aparición de un dolor a un lado del abdomen o de la región lumbar de inicio brusco, con exacerbaciones y remisiones, que se irradia a los genitales y parte baja de la espalda". Y añade: Se suele acompañar de agitación, inquietud, náuseas y vómitos, sudoración y en ocasiones molestias urinarias".
Según desvela el profesional médico asturiano, "la patogenia del cólico renal comprende tres fases que se suceden en cascada, siendo el mecanismo inicial la irritación del uréter por la litiasis. La primera fase comprende los primeros 60-90 minutos produciendo un aumento del flujo sanguíneo renal y de la presión ureteral, generándose un dolor intenso por distensión de la cápsula renal. La segunda fase, que puede durar entre una hora y media y cinco horas, en la que cae el flujo sanguíneo renal mientras la presión ureteral continúa aumentando. La tercera fase", concluye Sánchez Trilla, "más allá de las 5 horas, es cuando disminuyen el flujo sanguíneo renal y la presión ureteral, asociándose a una mejoría espontánea de los síntomas".
"El plan de actuación", tal y como indica Alberto Sánchez Trilla, "consiste en analgesia e hidratación inmediata. El tratamiento concreto depende del tipo de cálculo y de su tamaño. Si una litiasis obstruye completamente el flujo de salida de la orina o hay infección, es necesario eliminarlo", puntualiza.
"Es posible que los cálculos de menos de 6 mm puedan ser expulsados espontáneamente, pero entre un 10% y 30% no lo hacen", finaliza el doctor. "Los cálculos ureterales y pélvicos grandes y los obstructivos de tamaño intermedio suelen requerir procedimientos intervencionistas como litotricia percutánea o intraluminal y, en raras ocasiones, cirugía".
- Estos son los dos maestros, de Oviedo, nominados al premio 'Mejor Docente de España
- Gran despliegue policial por una pelea en la Ruta de los Vinos de Oviedo: un hombre le tira una silla a otro y acaban a guantazos
- El Ayuntamiento ultima detalles para abrir el mercado de La Corredoria: todos los puestos llevarán todos azules y blancos
- Oviedo agilizará la reforma del mosaico de los Álamos y pagará menos
- No se puede prohibir el baño en el río Nalón: esta es la conclusión de las administraciones tras ahogarse un joven en La Caldas
- Desaparece un mural de la primera edición del 'Parees Fest' de Ciudad Naranco
- Una celebración setentera revive 'el orgullo de ser de Tudela Agüeria
- La Policía Local de Oviedo estrena el simulador táctico 'Octopus': cuando el malo está en otra dimensión