La empresa asturiana que pesa más que nunca
Balsat, compañía que comercializa balanzas, maquinaria y otros productos para Alimentación, se ha convertido en una referencia en su sector gracias a la capacidad de trabajo de todo su equipo

En medio, Juan Carlos Gómez Aguilar. A los lados, sus hijas: Paula Gómez, de azul, y Ana Gómez, de blanco. / Cedida a LNE
Alberto Algueró
En 1997, cuando el euro aún era una promesa lejana y las tiendas de barrio conservaban el aroma de siempre, nació en Asturias una empresa que, sin aspavientos, comenzó a escribir su historia: Balsat. Su nombre procede de "balanzas" y SAT (Servicio de Asistencia Técnica), contiene en sí mismo toda una declaración de intenciones.
Detrás de la idea estaba Juan Carlos Gómez, un técnico que conocía las balanzas Dibal como la palma de su mano. Antes de venderlas, ya las había reparado en media región. Masymas, Alimerka, Congelados Basilio, Eroski y muchos otros sabían de su pericia. El salto a la comercialización fue natural, impulsado por la confianza generada en sus antiguos clientes: Juan Carlos era de los que no conocía horarios. Si algo fallaba, allí estaba él, presto y dispuesto para salvar la papeleta.
Balsat no se hizo grande de la noche a la mañana. Fueron los pequeños comercios quienes confiaron primero. Ellos abrieron la puerta de las grandes superficies. Entre 1997 y 2001, tres personas sostenían el proyecto. En 2002, el cambio al euro marcó un punto de inflexión: las balanzas debían adaptarse, y Balsat estaba lista para liderar la transición.
Ese mismo año, la demanda de supermercados de otras regiones llevó a la empresa a dar el salto fuera de Asturias. En Valladolid se consolidó a partir de 2006. La compra de Regna Principado, especializada en cajas registradoras, había sido un acierto que reforzó la oferta años atrás. Pero 2008 trajo consigo la crisis económica y las ventas cayeron como nunca antes. Aun así, Balsat sobrevivió.
En el mismo año, la compañía asturiana había intentado afianzarse en León. No funcionó. El cierre de la delegación, en 2010, fue una lección y una prueba de que, para acertar, a menudo hay que permitirse haber fracasado antes.

Ana Alonso, gerente de Balsat / Cedida a LNE
La reconstrucción pasó por diversificar. En 2012 se creó el departamento de consumibles, utillaje y pequeño equipamiento, bajo la dirección de Ana Gómez, hija de Juan Carlos. El crecimiento continuó su línea ascendente: Balsat aprendió de las enseñanzas del entorno y sus cambios y se atrevió con nuevos canales de venta: Amazon, Carrefour, Miravia... El marketplace es hoy una línea estratégica fundamental, gestionada por Paula Gómez, también hija de Juan Carlos, desde la sede vallisoletana.
En 2022, Salamanca se unió al mapa de delegaciones. En Viella (Asturias), una nave industrial recepciona camiones de gran tonelaje desde hace varios años, aunque hoy por hoy se queda corta De hecho, los planes para ampliarla y centralizar operaciones están sobre la mesa. Mientras tanto, en Lugones, el primer lugar en el que Balsat se instaló, todo sigue latiendo. La tienda, la exposición, el almacén de consumibles... y, debajo, un taller de 900 metros cuadrados donde el conocimiento sigue afinando cada detalle.
De tres a treinta y cinco empleados. De un taller a una red regional. De un único técnico a una estructura completa... Si algo ha sido fundamental en todo ello son los pilares de Balsat : Ana Alonso, gerente; Luis Alonso, al frente de Informática; Diego Escandón, experto en Pesaje en Asturias; Iván Gómez, responsable de la misma área en Valladolid y Salamanca; y Juan Bolaños, del Departamento Comercial. Todos llevan más de dos décadas junto a Juan Carlos y son quienes han hecho posible que, hoy por hoy, Balsat sea una referencia en su sector.
- Oviedo quiere desprenderse de 2.600 plazas de aparcamiento: estas son las 421 que pone ya a la venta
- Cambios en la avenida de Galicia de Oviedo: el futuro bulevar llegará más allá de lo previsto
- La primera escuelina autonómica de Oviedo se queda muy corta: 23 alumnos admitidos... pero más del triple se quedan fuera
- Detienen en Oviedo a la banda de los trasteros: robaron objetos de 'gran valor histórico y sentimental
- Oviedo agilizará la reforma del mosaico de los Álamos y pagará menos
- Los bañistas dejan las playas del Nalón tras el ahogamiento del joven en Las Caldas
- Los primeros 32 chalés de La Manjoya empezarán a edificarse en septiembre
- Designados los 29 docentes que irán al IES Margarita Salas de La Corredoria