Juan Carlos Gómez, fundador y director general de Balsat: "Balsat nace del SAT: por eso es nuestro fuerte"

"Siempre he creído que vender es fácil; lo difícil es mantener al cliente y, para ello, un soporte como el nuestro marca la diferencia"

Juan Carlos Gómez Aguilar, fundador de Balsat

Juan Carlos Gómez Aguilar, fundador de Balsat / Cedida a LNE

Alberto Algueró

A bordo de un Clio del 92, hace casi tres décadas, Juan Carlos Gómez Aguilar recorría Asturias entera para reparar básculas Dibal. Trabajaba incansablemente, pues sus clientes ya eran entonces lo primero. Los recursos, pocos. El esfuerzo, mucho. La determinación, inquebrantable. Hoy, varios años después, aquel incansable técnico presume de haberse erigido fundador de Balsat, distribuidora oficial de las versiones más avanzadas de aquellas máquinas. Las mismas que alguna vez arregló con sus propias manos.

¿Qué cambios más relevantes ha observado en el sector desde que BALSAT se fundara en 1997?

La digitalización en las máquinas ha sido un gran avance. Siempre comparo las balanzas con un smartphone: con él puedes hacer de todo hoy en día y, además, llamar. Una balanza también hace de todo... y además pesa.

Por otro lado, los materiales utilizados en la fabricación de las máquinas son más ligeros y renovables y todas ellas están pensadas para automatizar procesos. También son más ergonómicas y seguras para el usuario.

¿Cómo impactó la adquisición de Regna Principado en Balsat?

Regna Principado era la empresa con más reputación con respecto a la venta de cajas registradoras en Asturias. Con la compra, me adentré también en este mundo. Poco a poco, las registradoras no cumplían con las necesidades que un negocio precisaba y a las que sí daban respuesta los TPV (control, gestión más eficaz, rapidez...), que entonces comenzamos a comercializar. Eran de la marca Toshiba. De hecho, fuimos los primeros en colocar una de sus máquinas en una cadena de alimentación en España, Masymas. Nuestra labor como distribuidores de Toshiba nos valió un gran reconocimiento.

Pero lo más beneficioso de esa adquisición fue el valor de los empleados que pasaron a formar parte de nuestra plantilla. Luis Alonso, uno de ellos, es actualmente Jefe del Departamento de Informática en Balsat y parte importante de la empresa.

¿Qué desafíos más trascendentes son los que ha enfrentado Balsat?

Han sido muchos, imposibles de olvidar, aunque no de "aparcar". La crisis del 2008 fue un momento difícil. Algunas empresas del sector cerraron, pero supimos subsistir tras horas, horas y horas de trabajo para poder mantenernos y cumplir con las demandas de nuestros clientes.

La era digital ha sido un punto de inflexión también: la venta online trajo precios irrisorios y mucha competencia. Sin embargo, nosotros no solo vendemos máquinas. Vendemos soluciones: trato personalizado, escucha al cliente y asesoramiento sobre lo que realmente necesita. A eso hay que sumar el servicio posventa. Nuestro propio servicio técnico es un valor añadido que nos diferencia. No obstante, también aprendimos de la venta online... hasta llegar a aplicarla. Hoy por hoy, conforma otro de los departamentos de Balsat. Las ventas en balsat.com, Amazon y otras marketplace suponen más de 20% de la facturación.

El Covid fue, igualmente, un momento difícil, pero lo superamos.

¿Qué relación une a Balsat con Dibal, la marca principal que comercializa?

Siempre se puede comprar más barato, pero no es la mejor opción. En Balsat apostamos por marca y calidad. Yo empecé siendo técnico de pesaje de Dibal. A día de hoy, después de 28 años, comercializo y defiendo mi marca porque se ha establecido una confianza mutua con el paso del tiempo: responde cuando hay dificultades con el producto, cuando las normativas imponen condiciones y cuando se lanzan estrategias de marketing. Por supuesto, respeta nuestra zona de venta. A cambio, nosotros somos ejemplo de fidelidad, defendemos su producto y lo llevamos por bandera.

¿Qué producto es el más innovador en el sector de retail actualmente?

Sin duda, el cajón automático de cobro. Somos distribuidor exclusivo de la marca Azkoyen y de su cajón Cashlogy. Hemos incrementado las ventas paulatinamente de una manera más que considerable, pero no todo fueron buenas noticias desde el principio. Nosotros apostamos por él cuando en Asturias se desconocía. Nos gastamos 5.000 euros en publicidad, allá por el año 2014... y nos salió mal. La máquina no estaba lo suficientemente pulida. Después de dos años, volvimos a confiar en este tipo de solución para el mundo del retail, dadas las mejoras del fabricante. Ahora, la demanda es cada vez mayor y nuestros clientes están satisfechos. Actualmente, tenemos casi 400 en el mercado y presumimos de ser la empresa asturiana con más experiencia en este producto, sin ningún tipo de duda.

¿Qué es lo que hace diferente al SAT de Balsat?

El SAT es el corazón de la empresa. Siempre he dicho que vender es fácil; lo difícil es mantener al cliente. Para ello, un buen soporte es indispensable. Tenemos una gran experiencia en solucionar problemas de de forma efectiva y rápida. De hecho, Balsat nace del SAT. Por eso es nuestro fuerte.

Por otro lado, disponemos de contratos de mantenimientos que permiten a nuestros clientes acogerse y tener cobertura los fines de semana y festivos. Es por ello, entre otros motivos, por lo que confían en nosotros grandes superficies de alimentación desde hace más de 25 años, y también otros clientes como carnicerías, pescaderías y fruterías, incluidos algunos que apostaron desde el principio por mí para que reparase sus máquinas. A ellos, especialmente, les estoy muy agradecido.

¿Cómo se recogen o aplican las sugerencias de los clientes?

El hecho de estar en contacto constantemente con ellos a través de nuestros diferentes departamentos supone un cauce de información fluido y directo.

Si un cliente busca algo con unas características especiales, es difícil que no lo consigamos. De igual manera, siempre intentamos estar al día de las normativas fiscales o sanitarias, así como de los cambios en el modelo de consumo.

Efectúan soluciones personalizadas... ¿puede contarme un caso práctico?

Realizamos un proyecto muy interesante para un cliente que demandaba una solución particular para su bar . Quería que los clientes pudieran sacar un ticket con su pedido mediante un terminal con una gran pantalla táctil y, a la vez, pudiera pagar con tarjeta o en efectivo y recoger su pedido en la barra Se le hizo una integración de software y hardware. que se tradujo en un terminal de venta con una pantalla de 32”, impresora de ticket, datáfono y cajón automático Cashlogy.

¿Qué valores internos consideran innegociables?

Comparo Balsat con un equipo de fútbol, un deporte que me apasiona. Intento que mi personal sienta los colores y que entienda que el éxito o el fracaso es parte de todos. Si bien es cierto que los "canteranos" se hacen notar, soy consciente de que los "nuevos fichajes" son necesarios y de que a veces pueden, incluso, ser "estrellas." No obstante, prefiero un equipo que se entienda y colabore entre sí, pues las estrellas puede que sean fugaces (risas). Intento hacer partícipe a mi personal de confianza de los problemas y decisiones importantes de la empresa.

Mi mano derecha, Ana Alonso, la gerente, lleva conmigo 25 años y es y ha sido mi mayor apoyo. Es una persona leal, con una gran capacidad de trabajo y mano izquierda, aunque es también con la que más discuto (risas). En ocasiones no tenemos el mismo punto de vista, pero hacemos un buen tándem precisamente por esto. A mis hijas siempre les he dicho que aprendan mucho de ella.

Además. forma parte de a política de Balsat defender nuestro servicio y producto, sin desprestigiar a la competencia.

¿Cuáles son las metas principales de Balsat para los próximos años?

No soy de pensar a largo plazo; prefiero ir despacio, pero seguro. Ahora estamos focalizados en automatizar los procesos internos de trabajo. Necesitamos implantar nuevos software para aumentar la efectividad, reducir errores y mejorar el servicio. En cada división de la compañía, es necesario hacer esta inversión si queremos modernizarnos y ser más competentes. Implantar estas medidas va a facilitar también la toma de decisiones estratégicas y la capacidad de dar una respuesta rápida en un mercado tan cambiante como este.

En el horizonte... ¿se encuentra abierta la posibilidad de abrir nuevas delegaciones?

Eso se lo dejo a mis hijas (risas). Si te soy sincero , no es la primera vez que una cadena de supermercados gallegos con la que trabajamos me insta a hacerlo en Galicia, donde contamos con una presencia notable. El tiempo lo dirá.

Tracking Pixel Contents