La Ópera de Oviedo da voz y vida a Javi
Un gran elenco, con algunos de los mejores intérpretes nacionales, canta en el Campoamor para luchar contra la enfermedad de Nedamss

Celestino Varela con Abraham García. / Irma Collín

Anoche, música y solidaridad volvieron a darse la mano en el teatro Campoamor de Oviedo. Con motivo de ayudar a la investigación y luchar contra la enfermedad neurodegenerativa Nedamss, la Fundación Ópera de Oviedo puso en marcha una iniciativa altruista que pronto convenció a algunas de las figuras líricas más importantes del momento. Tanto es así que, como expresó el edil de cultura David Álvarez al inicio de la velada, "lo que en un principio pensamos hacer en la sala de cámara del Auditorio tuvimos que trasladarlo al Filarmónica y, posteriormente, al Campoamor por el aluvión de generosidad de los ovetenses".

La madre de Javi, Ana Piera, se hace una foto con la consejera de Salud del Principado, Concepción Saavedra. / | IRMA COLLÍN
En efecto, el teatro de la capital del Principado presentaba un gran aspecto y el acto contó con una notable representación regional y municipal, encabezada por la consejera de Salud del Principado, Concepción Saavedra. Se pudo ver a los concejales del PP Leticia González, Covadonga Díaz y Daniel Tarrio, sumando también a la concejal socialista Natalia Santa Bárbara, probando que la solidaridad está por encima de siglas e ideologías, tal y como afirmó Celestino Varela (director artístico de la ópera), cuando dijo que "los ovetenses siempre dan voz, aliento y vida a los que más lo necesitan".
Ana María Piera, la madre del pequeño Javi, también dedicó emocionada unas palabras de agradecimiento a las instituciones y artistas que hicieron posible "este evento tan mágico".
Y cuando cesaron las palabras, habló la música. Una decena de artistas se subieron al escenario para ofrecer un atractivo repertorio de arias, romanzas y números de conjunto de ópera y zarzuela que hicieron las delicias del respetable. El propio "Tino" Varela no quiso perderse la fiesta solidaria y se sumó a los artistas interpretando un par de piezas, al que contribuyeron también varias jóvenes de "La Federica". Elena McLean, Nerea González, Teresa de Albéniz, Paula Iragorri, Juan Noval, Abraham García, Beatriz Díaz... Mucho talento de la "tierrina" al que se añadieron unos inconmensurables Alejandro Roy –pleno de potencia–, Damián del Castillo –al que se verá en la próxima temporada de la Ópera ovetense–, Simón Orfila –que mañana recibirá el premio a mejor cantante masculino de 2024 de la asociación Ópera XXI–, Sabina Puértolas –tras protagonizar "Marina" en el ciclo de zarzuela– y el tenor canario Celso Albelo, un referente en los últimos años, pusieron en pie al Campoamor con el "Che mai veggio" de "Ernani", "La donna è mobile" de "Rigoletto" o el célebre "O mio babbino caro" de "Gianni Schicchi", poniendo el broche de oro a un recital solidario de dos horas y media de duración.
Suscríbete para seguir leyendo
- Detienen en Oviedo a la banda de los trasteros: robaron objetos de 'gran valor histórico y sentimental
- Estos son los dos maestros, de Oviedo, nominados al premio 'Mejor Docente de España
- El Ayuntamiento ultima detalles para abrir el mercado de La Corredoria: todos los puestos llevarán todos azules y blancos
- Oviedo agilizará la reforma del mosaico de los Álamos y pagará menos
- No se puede prohibir el baño en el río Nalón: esta es la conclusión de las administraciones tras ahogarse un joven en La Caldas
- Los bañistas dejan las playas del Nalón tras el ahogamiento del joven en Las Caldas
- Los primeros 32 chalés de La Manjoya empezarán a edificarse en septiembre
- Cuatro millones, 147 oportunidades: el Alcalde anima a los integrantes de los cuatro talleres del Ayuntamiento de Oviedo