Oviedo invertirá 3,7 millones en renovar equipos y vehículos de los Bomberos

Un plan municipal prevé modernizar los camiones de extinción y salvamento en tres años

Un camión de bomberos, durante unas pruebas de selección en el cuartel municipal del Rubín. | LNE

Un camión de bomberos, durante unas pruebas de selección en el cuartel municipal del Rubín. | LNE

Oviedo

Oviedo quiere dar un empujón a la modernización del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) con un esfuerzo millonario a desarrollar a tres años vista. La Junta de Gobierno aprobó en su última sesión ordinaria un plan de inversiones que prevé dedicar 3,7 millones de euros hasta 2028 para la adquisición de nuevos camiones, materiales, equipos y un sistema informático que mejore la gestión de las emergencias del cuerpo municipal.

La propuesta aprobada subraya que "la renovación y adquisición de material y vehículos para el Servicio de Extinción y Salvamento de Oviedo es fundamental para garantizar una respuesta eficaz, segura y adaptada a los riesgos actuales". Considera que "con el avance tecnológico y la aparición de nuevas tipologías de emergencias —como incendios en entornos urbanos complejos, riesgos químicos o fenómenos meteorológicos extremos—, es imprescindible contar con equipamiento actualizado que asegure la protección del personal y la eficiencia operativa".

A este respecto, se recoge que este mismo año se dedicarán 140.000 euros para la renovación y compra de maquinaria, instalaciones y utillaje, además de emplear 36.000 euros en modificar y mejorar los vehículos actuales de la flota, además de invertir 15.300 euros en implantar un sistema de gestión digital del cuerpo.

A partir de 2026, la concejalía de Seguridad Ciudadana, dirigida por José Ramón Prado, prevé un mayor esfuerzo inversor en la compra de nuevos vehículos. El informe recoge que "muchos de los vehículos y herramientas en uso presentan un elevado grado de obsolescencia, lo que incrementa los costes de mantenimiento, reduce su fiabilidad y puede comprometer tanto la seguridad de los bomberos como la de la ciudadanía a la que sirven". Es por eso que el próximo año se prevén destinar 265.000 euros para adquirir dos vehículos de mando y uno de transporte de personal, así como 945.000 para hacerse con un vehículo autobomba rural y un vehículo autobomba urbano. Igualmente, en 2026 se contempla gastar 220.000 euros (al igual que en los dos años sucesivos) en maquinaria e instalaciones.

En 2027, los esfuerzos se centrarán en adquirir un vehículo autoescala automática por 1,16 millones de euros, mientras que en 2028 se comprará un furgón especial de salvamento por unos 400.000 euros.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents