Tres emblemas (muy diferentes) de Oviedo que cambiarán con el plan de turismo: estas son sus mejoras
El Auditorio y el Palacio de Congresos tendrán nuevos equipos tecnológicos para reforzar su poder de atracción para reuniones profesionales

Un turista hace una fotografía de la Catedral ante la estatua de la Regenta. / LNE
Utilizar la realidad aumentada para mejorar la experiencia de subir a la torre de la Catedral; renovar y dotar de más herramientas tecnológicas al Auditorio y al Palacio de Congresos y Exposiciones y renaturalizar el bosque del Fulminato. Corría marzo de 2024 cuando la vicepresidenta regional, Gimena Llamedo, firmó con el Alcalde, Alfredo Canteli, el Plan de Sostenibilidad Turística por el que el gobierno regional invertirá 2,1 millones de euros que permitirán transformar la ciudad en un destino innovador, responsable e inteligente. En un principio, los planes de la concejalía de Turismo, liderada por Alfredo García Quintana, pasaban por invertir 3 millones de euros a lo largo de tres años, pero la reducción del presupuesto otorgado por la administración regional, junto a los ajustados plazos, provocaron un cambio en las actuaciones planeadas.
En un principio se incluyó la rehabilitación del edificio de la calle San Antonio esquina con Mon para convertirlo en la sede principal de Turismo y la realización de un centro de interpretación de la fuente prerrománica de Foncalada. Realizar estos planes lleva un tiempo que el Ayuntamiento no tiene. Las actuaciones han de estar ejecutadas en marzo y, después, tienen hasta junio para justificarlas. Es por ello que el equipo de gobierno buscó unos planes que ya estuviesen maduros y la incorporación de nuevas herramientas tecnológicas para seguir convirtiendo a Oviedo en un destino cada vez más atractivo.
Dos de los edificios que se verán beneficiados son el Auditorio Príncipe Felipe y el Palacio de Congresos y Exposiciones. En el primero, hay pantallas y aparatos de sonido que se colocaron con su inauguración hace ya veintiséis años y en el segundo, es necesario hacer una renovación para seguir captando congresos, jornadas profesionales y charlas de primer nivel.
Otra de las partidas irá a la Catedral. El Ayuntamiento y el Cabildo realizaron hace un par de años una mejora en la subida a la torre gótica con la incorporación de nuevos escalones, pasamanos, iluminación, paneles informativos y recuperación de las estructuras de madera del cuerpo de campanas. De esta forma, se retomaron las visitas para los turistas y, ahora, se quiere aplicar la realidad aumentada para hacer la experiencia lo más redonda posible. Para ello, el Ayuntamiento pedirá permiso al Cabildo.
Entre los proyectos que ya estaban maduros figura la renaturalización del bosque del Fulminato. Consta de más de 81.000 metros cuadrados, que serán convertidos en un gran jardín botánico. Allí irán a parar 851.380 euros para desbrozar la zona y liberarla así de la vegetación que ha crecido en algunos puntos impidiendo el paso de los visitantes; se eliminarán de raíz las especies invasoras. También se consolidará el muro perimetral que abarca el 70% del bosque. El 30% restante no está hecho o se ha derruido y el Ayuntamiento lo repondrá para cerrar todo el espacio. Asimismo, se actuará en las zonas exteriores de los vestigios de los elementos industriales.
También se construirá un carril bici en el entorno del río Nora. La inversión ascenderá a 372.100 euros, por los que se hará una senda de 5,7 kilómetros entre Ponteo y la iglesia prerrománica de San Pedro de Nora, situada en el concejo de Las Regueras. La actuación supondrá cuatro meses de trabajos y la actuación recibió el visto bueno de la junta de gobierno hace un mes. Esta mejora está impulsada por la concejalía de Infraestructuras, dirigida por Nacho Cuesta
La gerencia, a contratación
Con los proyectos planeados, la concejalía de Turismo acaba de sacar a licitación un contrato de 65.775,60 euros para la gerencia del Plan de Sostenibilidad Turística. Entre las funciones que desarrollará el personal está el asesoramiento al Ayuntamiento de las diferentes modalidades de ejecución de las actuaciones previstas en el plan, el seguimiento y control de los hitos de ejecución y facturación de cada contrato, la asistencia a las reuniones técnicas y rendir cuentas. Los interesados tienen hasta el 1 de julio para presentar sus ofertas y el contrato tendrá una duración de nueve meses. Hasta el 15 de marzo.
Suscríbete para seguir leyendo
- El refugio asturiano de la escritora Maruja Torres al que vuelve todos los años: 'Es mi ciudad ideal, una segunda casa
- El joven ahogado en el río Nalón cuando se bañaba en Oviedo pudo engancharse en una rama o sufrir una indisposición: 'Se hundió y desapareció bajo el agua
- La obra del nuevo megacentro social de Oviedo arranca en agosto: esto es todo lo que ofrecerá este espacio de casi 3.000 metros cuadrados
- Condenado el kamikaze de la 'Y' en Oviedo que condujo drogado, sin carné, casi atropella a un ciclista y acabó estrellado contra otro coche
- La increíble reincidencia del pirómano de los barrios de Oviedo: quedó libre tras su primer arresto y a las tres horas lo pillaron mechero en mano
- Oviedo llora a José Vicente Rubio, expresidente de Seresco, fallecido a los 76 años de edad
- El entorno del HUCA, patas arriba para la construcción de los tapices rodantes
- Los vecinos piden el cierre del Nalón al baño tras ahogarse un joven y el Ayuntamiento de Oviedo estudia medidas