El Auditorio marca récord de público a pesar del cierre de tres meses por obras
Las instalaciones lograron igualar el mismo número de actividades que en 2021 gracias a la versatilidad que ofrecen las nuevas medidas contra el fuego

El auditorio Príncipe Felipe de Oviedo. / MIKI LÓPEZ
Los tres meses de cierre del Auditorio Príncipe Felipe para adaptar las instalaciones a la normativa contra incendios no han sido un impedimento para que lograse récord de asistentes de los últimos siete años. Así lo refleja la memoria de la Concejalía de Hostelería, Turismo y Congresos, liderada por Alfredo García Quintana, donde se detalla el éxito de la programación que se desarrolló a lo largo de 2024. Este edificio de la plaza del Fresno fue la sede principal de los actos organizados alrededor de la capitalidad gastronómica que ostentó Oviedo el año pasado. El concierto de la Orquesta Filarmónica de Viena quedó marcado como una de las fechas más relevantes del año. En total, las salas acogieron 522 actos, a los que acudieron 122.265 personas.
Por meses, mayo registró el mayor número de eventos y sólo hubo un día de este mes sin actividades. Sin embargo, este no fue el mes con más asistentes. Fue octubre, con 22.943 ciudadanos. Hay que tener en cuenta que el día 19 tuvo lugar el concierto de Víctor Manuel en el que estuvo acompañado de la Orquesta Oviedo Filarmonía (OFIL), el Coro Fundación Princesa de Asturias (FPA) y su propia banda. Además, la jornada del 24 tuvo lugar el concierto de los Premios Princesa de Asturias con la asistencia aproximada de 1.500 representantes de todos los sectores de la sociedad. La actuación de la Filarmónica de Viena sirvió para celebrar el veinticinco aniversario de la apertura del Auditorio.
Una cita que se produjo días antes del cierre. A finales del sexto mes del año comenzaron los trabajos para devolver la normalidad y la seguridad al edificios. El cierre se prolongó durante tres meses facilitando, así, el montaje de los andamios en el vestíbulo principal, lo que permitió el acceso a la zona del falso techo para su desmontaje y posterior colocación de los conductos del sistema de control de humo y temperatura. También se colocaron los nuevos aljibes y un grupo antiincendios en la planta sótano; así como la instalación de sistemas de extinción automática mediante rociadores, que se completaron con sistemas de control de humos y temperatura y sistemas de extracción en la sala principal, la sala polivalente, sala de cámara y otras zonas críticas del edificio.
Una situación que provocó que el número de días con actividad se acercase a los datos de 2021 –aún con las restricciones de la pandemia–. No obstante, hubo 203 actividades más que en 2023. Entre ellas, conciertos. Este edificio es la sede de las Jornadas de Piano y los Conciertos del Auditorio. También tiene allí su sede la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (Ospa), durante las semanas más gélidas del año acoge a los músicos de la Banda de Música "Ciudad de Oviedo" y cada mes se produjeron catas de quesos así como otras actividades relacionadas con Oviedo, Capital Española de la Gastronomía.
La apuesta del Auditorio continúa por parte del Ayuntamiento ahora que aspira a que Oviedo se convierta en Capital Europea de la Cultura en 2031.
Suscríbete para seguir leyendo
- Oviedo quiere desprenderse de 2.600 plazas de aparcamiento: estas son las 421 que pone ya a la venta
- Cambios en la avenida de Galicia de Oviedo: el futuro bulevar llegará más allá de lo previsto
- Mejoras en el transporte público de Oviedo: la ciudad reforzará las líneas de autobús urbano a estos tres puntos (uno de ellos, el HUCA)
- Los padres de la casa de los horrores de Oviedo dicen que aislaron a los niños por 'el bien de ellos': así fue su primer mes en la cárcel
- Oviedo llora a José Vicente Rubio, expresidente de Seresco, fallecido a los 76 años de edad
- Dos geriátricos privados ofertarán 367 plazas nuevas en Oviedo en 2026
- La primera escuelina autonómica de Oviedo se queda muy corta: 23 alumnos admitidos... pero más del triple se quedan fuera
- La taxista pionera a la que recurría hasta la Reina Letizia: 'Los compañeros varones ayudaron mucho