Celestino Rozada y Lorena Corripio, reyes de la tonada en el Filarmónica
Marina Carbajosa retiene el título de campeona juvenil y Diego Fernández se lleva el "Remís Ovalle" en el histórico certamen de Oviedo

Lorena Corripio y Celestino Rozada, en una imagen de archivo. / J. R. SILVEIRA

Celestino Rozada Tamés (Porrúa, 1972) y Lorena Corripio (Carrandi, Conlunga, 1980) han vuelto a convertirse en los reyes de la canción asturiana del Filarmónica, al proclamarse vencedores en las categorías masculina y femenina, respectivamente, en el concurso "Ciudad de Oviedo". Y "vuelven" a coronarse porque es la misma dupla que se hizo con esos mismos premios en 2021 y la misma que en la edición del año pasado quedaba en segunda posición. Aunque el caso más llamativo es el del intérprete llanisco, pues con ésta victoria vuelve a batir el récord absoluto que él mismo ostentaba, y se vuelve a convertir en el cantante de tonada masculina que más veces gana este certamen: en doce ocasiones.
En el caso de la categoría juvenil, Marina Carbajosa retiene el título que había conseguido el año pasado, aunque el límite de edad, en el caso en que vuelva a presentarse a la competición, le obligará a hacerlo en la categoría absoluta. El premio "Remis Ovalle" al mejor gaitero se lo quedó este año Diego Fernández Martínez.
El jurado aseguró que la calidad en la final fue muy alta y que la decisión final resultó muy compleja, obligando a revisar durante más de cuatro horas las grabaciones de la actuación y cotejando las partituras en el caso de los gaiteros.
En el detalle de cada categoría, además del premio "Manolo Delgado" para Rozada Tamés como campeón, el resto de intérpretes masculinos premiados fueron el campeón del año pasado, Esteban Verdeja, en segundo lugar, Isaac Sierra Longo, en tercera posición, seguido por Aquilino Fernández, José García y Odón "El Paganeu", en ese orden.
Después de Lorena Corripio, premio "La Busdonga" de este 2025, se han clasificado con premio en la categoría femenina Maribel González, en segunda posición tras haber ganado el año pasado, Cristina Sánchez en tercer lugar, María "Latores" García en el cuarto puesto y Alicia Villanueva y María Luisa Martínez cerrando el palmarés.
Las jóvenes promesas, la categoría de mejor voz juvenil, se completa, tras el "Carlos Menéndez Jeannot" a Marina Carbajosa, con los premios a Jairo Enrique Pérez, al jovencísimo Mario González y a Manuel Valle Cué, por este orden.
En el apartado de los gaiteros el jurado tuvo todavía más dificultades, con muchos campeones de este y otros concursos rivalizando en la final. Al primer puesto para Diego Fernández siguieron el segundo puesto para el campeón del año pasado, Diego Logo, tercer puesto para Pelayo Suárez y cuarto para Luis E. Sánchez López. Estos cuatro, además, se clasifican directamente para competir en el festival intercéltico de Lorient. Además, en quinta y sexta posición quedaron Nelo Cortizo Verdejo y Miguel Sors Macías.
La gala final
El jurado del concurso "Ciudad de Oviedo" de este año, organizado por la concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Oviedo en colaboración con LA NUEVA ESPAÑA, ha estado presidido por Alfonso Sánchez Peña. Lo completan Jesusa Fernández "Chucha de Nembra", Gustavo Eguren, Pedro Rodríguez Cortes y Vicente Prado, han ejercido como vocales. De la dirección se ha encargado Laude Martínez.
Con la edición de este 2025 el veterano concurso del Filarmónica llega ya a las 32 ediciones desde su puesta en marcha, a finales de los años noventa.
La entrega de estos 22 premios tendrá lugar el 29 de junio, de nuevo en el teatro Filarmónica, a las 12.00 horas. En esa gala final todos los clasificados recibirán sus diplomas, premios en metálico y trofeos y el público podrá volver a escucharlos cantar. El acceso a esta gala es libre y gratuito hasta completar el aforo.
Suscríbete para seguir leyendo
- Los abuelos de los niños de la 'casa de los horrores' de Oviedo se quedarán 'a su lado
- Alarma y caos junto a la catedral de Oviedo por la explosión de gas en un popular bar
- Hablan testigos de la explosión de gas que causó gran alarma junto a la catedral de Oviedo: 'Salimos rápido y nos pusimos a salvo
- Oviedo amarra dos nuevas actuaciones estelares para el San Mateo más esperado: 'Repasarán largas trayectorias cargadas de éxitos
- Este es el último, y más emotivo, tatuaje que se ha hecho Melendi (y esta la razón de que lo lleve en su piel)
- Estupor en el Cristo y Buenavista ante el enésimo parón de los planes para recuperar el viejo HUCA: 'Es la mayor vergüenza de gestión de Oviedo y de Asturias
- Los paelleros más famosos de Asturias despachan en Oviedo 1.500 raciones que atraen a público de hasta Málaga o Sevilla
- El puzle interminable de Oviedo: todo lo que se paraliza con la demora en regenerar el viejo HUCA