El nuevo Registro apuesta por las inscripciones electrónicas
La viceconsejera de Justicia y el Alcalde inauguran en Montecerrao unas instalaciones "modernas y cómodas" que acogen a una veintena de trabajadores

Por la izquierda, el registrador mercantil Gabriel Alonso; la viceconsejera de Justicia, Encarnación Vicente; la decana nacional de los Registradores, María Emilia Adán; el magistrado de la Audiencia Provincial Javier Antón; el decano de los Registradores de Asturias, Enrique Español; el alcalde, Alfredo Canteli, y la registradora Laura García-Pumarino. | MARIO CANTELI
"Unas instalaciones más modernas y cómodas, basadas en la tecnología, con la desaparición del papel y donde todas las inscripciones se hagan de manera electrónica contribuyendo a la seguridad jurídica". Son palabras del decano del Colegio de Registradores de España en Asturias, Enrique Español Batalla, durante la inauguración de las nuevas instalaciones especializadas en lo Mercantil de Montecerrao. La mudanza, desde el barrio de Vetusta al otro lado de la ciudad se produjo ya en diciembre, pero no fue hasta ayer cuando hubo visitas oficiales. Entre ellas, la decana nacional Colegio de Registradores, María Emilia Adán; la viceconsejera de Justicia, Encarnación Vicente, y el Alcalde, Alfredo Canteli.
Tras pasar los últimos veinticinco años en la citada sede del bario de Vetusta, en la calle Mayorazu, la instalación se había quedado algo desfasada y no soportaba en plenitud las exigencias del registro mercantil de una ciudad como Oviedo, explicó Español Batalla. En la búsqueda de un nuevo espacio, el crecimiento de Montecerrao resultó idóneo para montar una nueva oficina "moderna y funcional".
Encarnación Vicente coincidió en destacar que, "poco a poco", se va notando la disminución del papel en la administración, lo que contribuye a que las oficinas ya no necesiten un amplio espacio de archivo.
La unificación de sedes
Al margen del Registro Mercantil, Encarnación Vicente, como viceconsejera de Justicia, se refirió a la unificación de sedes judiciales que reclama el sector, una vez descartada, por no ajustarse a la ley, la propuesta del alcalde de Siero, Ángel García, de trasladar los juzgados al concejo vecino. Vicente afirmó que se están dando pasos para llevar las ocho ubicaciones a lo alrededores de Llamaquique. "No es una operación sencilla y esperemos que los plazos se acorten", comentó la Viceconsejera, que afirmó que la intención es agrupar las ocho sedes repartidas por Oviedo en el campus de Llamaquique. Sin embargo, para ello habrá que esperar a la rehabilitación de los edificios que ocupará la Universidad en el viejo HUCA para liberar el espacio necesario en Llamaquique.
Suscríbete para seguir leyendo
- Estos son los dos maestros, de Oviedo, nominados al premio 'Mejor Docente de España
- El Ayuntamiento ultima detalles para abrir el mercado de La Corredoria: todos los puestos llevarán todos azules y blancos
- Detienen en Oviedo a la banda de los trasteros: robaron objetos de 'gran valor histórico y sentimental
- Oviedo agilizará la reforma del mosaico de los Álamos y pagará menos
- No se puede prohibir el baño en el río Nalón: esta es la conclusión de las administraciones tras ahogarse un joven en La Caldas
- Los bañistas dejan las playas del Nalón tras el ahogamiento del joven en Las Caldas
- Los primeros 32 chalés de La Manjoya empezarán a edificarse en septiembre
- Cuatro millones, 147 oportunidades: el Alcalde anima a los integrantes de los cuatro talleres del Ayuntamiento de Oviedo