Oviedo está de moda para vivir: el año pasado se mudaron a la ciudad más personas que nunca

Las 14.749 altas registradas por el padrón municipal pulverizan el récord histórico de nuevas inscripciones, que permanecía vigente desde 2007

Oviedo está de moda para vivir

Oviedo está de moda para vivir / LNE

Oviedo

Oviedo está de moda. Al menos eso cantan los números. La memoria del servicio municipal de Estadística refleja que el año pasado se mudó a la capital del Principado más gente que nunca. El padrón registró en el último ejercicio completo 14.749 altas, una cifra sin precedentes que pulverizó el anterior techo de la serie histórica, marcado en 2007, cuando se contabilizaron 13.332 nuevos vecinos. Descontando las 10.698 bajas contabilizadas por distintos motivos (mudanzas, fallecimientos...), la ciudad ganó en solo doce meses 4.051 vecinos, lo que supuso el segundo crecimiento demográfico más alto de la historia, solo superado por los 4.133 habitantes ganados hace 18 años, justo antes de que explotase la burbuja inmobiliaria. Este incremento permitió que Oviedo alcanzase en febrero su récord histórico de población, 226.147 habitantes.

La imagen de Oviedo como "ciudad de las oportunidades" parece ir más allá de este lema con el que el Alcalde, Alfredo Canteli, se plantó en Madrid el pasado 9 de junio para estrenar una campaña promocional en los autobuses urbanos de la capital del reino con el objetivo de atraer turismo, actividad e inversiones. Estadística destaca que cada vez son más los madrileños que deciden mudarse a Oviedo. En concreto, el año pasado fueron 845, frente a los 581 carbayones que se empadronaron en Madrid, lo que deja un saldo positivo de 264 nuevos vecinos, muy alejado de los números de finales de la década pasada, en la que el saldo era favorable para Madrid en una media aproximada de 200 habitantes al año. El aumento del teletrabajo, el potencial del tirón turístico para dar a conocer la calidad de vida de la ciudad y el buen momento del mercado laboral son las claves que estarían detrás de este cambio de tendencia.

Oviedo está ganando aceptación tanto entre los extranjeros como entre la población de otras regiones españolas. En total, llegaron al corazón del Principado 4.701 personas de otras autonomías a lo largo del pasado año. El mayor desembarco llegó desde Madrid, con 845 mudanzas nunca antes alcanzadas desde que el servicio de Estadística publica memorias anuales. No obstante, la tendencia positiva ya comenzó en 2023, con la mudanza de 795 nuevos vecinos desde la capital española, frente a los 606 vecinos de Oviedo que buscaron un futuro mejor en tierras madrileñas.

No obstante, la mayoría de esas altas correspondieron a personas llegadas de otros países. En total, fueron 5.311 los nuevos vecinos de origen extranjero de Oviedo, de los que más de 906 llegaron desde Colombia, 550 de Venezuela y 384 de Cuba. "La situación geopolítica de esos países está siendo determinante para que muchos busquen un futuro en España y Oviedo es una buena elección", coinciden desde el Ayuntamiento.

A nivel interno de Asturias, el pasado año llegaron a vivir a Oviedo 585 personas que hasta entonces estaban afincadas en Gijón y 492 procedentes de Siero, aunque en ese mismo periodo se fueron a tierras gijonesas 600 empadronados en el consistorio carbayón, mientras que 588 decidieron trasladarse a Siero.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents