Educación adjudica la obra del colegio de Montecerrao por 18,9 millones
Ogensa construirá el centro de Educación Especial, con un plazo de ejecución de dos años y la mayor partida reservada para 2026

Recreación del colegio que se construirá en Montecerrao. |
La Consejería de Educación ha adjudicado la construcción del colegio de Educación Especial de Montecerrao por 18.912.552 euros a la empresa Obras Generales del Norte (Ogensa). El plazo de ejecución es de veinticuatro meses. El proceso de contratación finaliza un año después de que el proyecto fuese presentado por el Principado y con una rebaja del ocho por ciento en el presupuesto de licitación, que ascendía a 21.668.827 euros. Para este año se han reservado 1,7 millones de euros. La mayor partida se gastará el próximo año, con 10,6 millones, y para 2027 se consigna la cantidad restante, alrededor de 6,6 millones.
La construcción del colegio que sustituirá al centro de Latores fue licitada a principios de abril. La nueva consejera de Educación, Eva Ledo, firma la adjudicación de la obra, que la AMPA (Asociación de Madres y Padres de Alumnos) lleva años reclamando. A este proyecto se unirá otro, el de la piscina terapéutica que inicialmente no estaba incluida en el edificio pero que, tras las peticiones de las familias, se incorporará.
La AMPA organizó cuatro concentraciones de protesta en los últimos meses, la primera ante la Consejería de Educación y las otras tres delante de la Junta General del Principado. Antes de que se celebrase la cuarta las familias recibieron la noticia de que finalmente se construiría la piscina, una instalación que tiene el colegio de Latores desde hace 25 años.
Al concurso convocado por el Principado para la construcción del nuevo colegio de Educación Especial se presentaron nueve empresas. Tras evaluar las ofertas, la mesa de contratación propuso la adjudicación del contrato a la empresa Ogensa "por resultar la mejor oferta no anormalmente baja presentada a la licitación".
Una de las nueve propuestas había quedado descartada al no justificar el presupuesto fijado. El diseño incluye 60 aulas, de ellas 57 serán flexibles, de múltiples tamaños, y tres dedicadas a música, estimulación sensorial y psicomotricidad. También se construirá una pista polideportiva, con un aforo de 276 espectadores. El colegio, que se construirá en una parcela de 12.606 metros cuadrados que fue cedida por el Ayuntamiento, tendrá tres accesos desde la calle Riosa.
Suscríbete para seguir leyendo
- El refugio asturiano de la escritora Maruja Torres al que vuelve todos los años: 'Es mi ciudad ideal, una segunda casa
- El joven ahogado en el río Nalón cuando se bañaba en Oviedo pudo engancharse en una rama o sufrir una indisposición: 'Se hundió y desapareció bajo el agua
- La obra del nuevo megacentro social de Oviedo arranca en agosto: esto es todo lo que ofrecerá este espacio de casi 3.000 metros cuadrados
- Condenado el kamikaze de la 'Y' en Oviedo que condujo drogado, sin carné, casi atropella a un ciclista y acabó estrellado contra otro coche
- La increíble reincidencia del pirómano de los barrios de Oviedo: quedó libre tras su primer arresto y a las tres horas lo pillaron mechero en mano
- Oviedo llora a José Vicente Rubio, expresidente de Seresco, fallecido a los 76 años de edad
- El entorno del HUCA, patas arriba para la construcción de los tapices rodantes
- Los vecinos piden el cierre del Nalón al baño tras ahogarse un joven y el Ayuntamiento de Oviedo estudia medidas