Nace el colectivo vecinal "Barrios de Trubia"
La asociación se presenta oficialmente esta tarde con un acto en el casino de la localidad

El casino de Trubia, donde tendrá lugar hoy la reunión. | LNE
Acabar con la "situación de abandono generalizado", meter prisa al Ayuntamiento para que construya el nuevo polideportivo, reclamar a las diferentes administraciones inversiones en los servicios públicos e instar a la Policía Local y la Guardia Civil a mejorar la seguridad ciudadana. Son solo algunos de los motivos que a finales del pasado año llevaron a un grupo de vecinos a crear la asociación vecinal "Barrios de Trubia", que esta tarde, a las 18.00 horas, se presentará de manera oficial en un acto abierto al público en el antiguo casino de la localidad.
La convocatoria servirá para que los asistentes puedan poner cara al grupo de residentes que a mediados de noviembre de 2024 se decidieron a organizarse para cubrir el vacío dejado por otra asociación vecinal desaparecida y servir de altavoz para las demandas de la localidad de Trubia y los distintos núcleos más pequeños de los alrededores. "Necesitamos que nuestras demandas sean escuchadas", explica la secretaria de la nueva asociación, Ainhoa Álvarez.
El colectivo está presidido por el vecino Luis Amaro Fernández y tiene como vicepresidente a Alfredo Tristán. La tesorera Patricia Fernández completa junto a Ainhoa Álvarez el núcleo duro de una junta directiva que también cuenta con varios vocales residentes en la zona de la villa cañonera de Oviedo.
Este grupo de trabajo que sirvió como germen del movimiento vecinal espera ahora recibir una amplia respuesta de los muchos vecinos que les empujaron a dar el paso hace unos meses. "Nuestra intención es establecer unos horarios en los que los vecinos nos puedan hacer llegar sus demandas para trasladarlas directamente al Ayuntamiento o al Principado", indican.
De momento, los movimientos vecinales han conseguido que después de varios años se haya concluido, hace unas semanas, la reparación de la pasarela sobre las vías del tren. Alcanzada esta meta, los vecinos se fijan como objetivo más inmediato una batería de pequeñas mejoras. "Hacen falta muchos asfaltados, está el pueblo lleno de baches", denuncian, al mismo tiempo que reclaman un refuerzo de las labores de desbroce, la limpieza de las aceras y el incremento de la presencia de la Guardia Civil y la Policía Local en sus calles.
Entre sus aspiraciones más ambiciosas está la de la construcción del nuevo polideportivo, una vieja demanda vecinal que se encuentra pendiente de un posible proyecto conjunto para crear un nuevo campo de fútbol para el Juvencia.
- Oviedo quiere desprenderse de 2.600 plazas de aparcamiento: estas son las 421 que pone ya a la venta
- Cambios en la avenida de Galicia de Oviedo: el futuro bulevar llegará más allá de lo previsto
- La primera escuelina autonómica de Oviedo se queda muy corta: 23 alumnos admitidos... pero más del triple se quedan fuera
- Dos geriátricos privados ofertarán 367 plazas nuevas en Oviedo en 2026
- Detienen en Oviedo a la banda de los trasteros: robaron objetos de 'gran valor histórico y sentimental
- Aprendices de la Fábrica de Armas, el premio 'a un legado
- Los bañistas dejan las playas del Nalón tras el ahogamiento del joven en Las Caldas
- Los primeros 32 chalés de La Manjoya empezarán a edificarse en septiembre