Santamarina: "No me expreso bien con palabras, lo hago con imágenes"
El Bellas Artes inaugura la exposición del grafista asturiano donde se concentran algunos de los iconos más clásicos de la región de los últimos cincuenta años

José Santamarina, ayer, recorriendo la exposición. | LNE

El Museo de Bellas Artes de Asturias inauguró ayer su primera exposición dedicada al diseño gráfico de la mano de uno de sus artistas con mayor proyección, José Santamarina, cuyo trabajo define toda una época a través de su estética. Desde las portadas de la colección popular de Ayalga a los carteles del Servicio de Empleo o de Salud del Principado pasando por la marca tan reconocible de negocios como Ramiro o Casa Fermín, la exposición "Gráfica pura" es también un recorrido emocional a través de un oficio y un arte que ha buscado siempre lo esencial. Él mismo, ayer durante la visita guiada inaugural a la muestra confesaba: "No me expreso muy bien con palabras, mi forma de expresarme son las imágenes".
Santamarina también explicó que su condición es la de "grafista" y que, como tal, su misión es "intentar llamar la atención contra la voluntad del espectador con elementos gráficos". Es decir, que el que pasa por delante se fije, se pare a mirar, reconozca y retenga. El diseñador, nacido en Oviedo en 1941 y con una fértil trayectoria que parte de los años sesenta del pasado siglo y con una notable proyección internacional desde los setenta, contó que siempre ha tratado de diferenciarse en sus trabajos, buscando lo que la competencia proponía a la hora de enfrentarse a cualquier logotipo o anagrama y haciendo justo "lo contrario". Su hija, la también diseñadora y artista Carmen Santamarina, que comisaría la muestra con su hermano Miguel y con la historiadora Sara Moro, incidió en el trabajo de depuración que hay en la obra de su padre, también en la puramente artística, donde la propuesta se basa en el color y la geometría. "Es un diseño muy limpio, exento de cosas innecesarias, que entiendes con solo un vistazo".
La muestra, explicó Sara Moro, presenta un recorrido por la trayectoria de Santamarina desde la década de los años sesenta del pasado siglo XX hasta los primeros años del presente siglo. A ella se suma, en un último apartado de la exposición, una representación de su trabajo como artista, tan presente y crucial en su quehacer. "En ambas vertientes, Santamarina destaca por lo cuidado de su trabajo: la importancia de la geometría, el color y la idea fueron claves en la concepción de todo un itinerario profesional que ha hecho de Santamarina una de las principales referencias de la gráfica en nuestro país", explica la comisaria.
José Santamarina Laviada fue profesor en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos entre 1961 hasta 1963. Desde 1962 hasta 1969, trabajó como creativo gráfico en el mundo publicitario. En las décadas de los 70, 80 y 90 fue galardonado con innumerables premios y reconocimientos tanto en España como en otros países europeos. En 2018 fue seleccionado por Taschen para "The History of Graphic Design, vol. 2, 1960-today" como uno de los 118 diseñadores más importantes de ese periodo. La exposición Gráfica Pura estará abierta hasta el 28 de septiembre.
Suscríbete para seguir leyendo
- Estos son los dos maestros, de Oviedo, nominados al premio 'Mejor Docente de España
- Gran despliegue policial por una pelea en la Ruta de los Vinos de Oviedo: un hombre le tira una silla a otro y acaban a guantazos
- El Ayuntamiento ultima detalles para abrir el mercado de La Corredoria: todos los puestos llevarán todos azules y blancos
- Oviedo agilizará la reforma del mosaico de los Álamos y pagará menos
- No se puede prohibir el baño en el río Nalón: esta es la conclusión de las administraciones tras ahogarse un joven en La Caldas
- Desaparece un mural de la primera edición del 'Parees Fest' de Ciudad Naranco
- Una celebración setentera revive 'el orgullo de ser de Tudela Agüeria
- La Policía Local de Oviedo estrena el simulador táctico 'Octopus': cuando el malo está en otra dimensión