Calor cultural para todos los gustos en Oviedo

La recuperación del ciclo dedicado a la vanguardia de la música popular, novedad de una amplia oferta estival que abarcará conciertos de clásica, danza, proyecciones de cine, teatro, guiñol y circo

Carmen Fernández (a la izquierda) y Jesusa Aláez, en uno de los bailes del Bombé de la pasada edición.

Carmen Fernández (a la izquierda) y Jesusa Aláez, en uno de los bailes del Bombé de la pasada edición. / LUISMA MURIAS

Oviedo

La cultura para todos los públicos y gustos define el amplio programa confeccionado por el Ayuntamiento de Oviedo para el verano de 2025 y que incluye, como una de sus principales novedades, la recuperación del ciclo dedicado a la vanguardia de la música popular, que tendrá como escenario el patio histórico de la Universidad bajo el título "Tiempos Nuevos". Pero la variada oferta incluirá desde conciertos de música clásica a cargo de Oviedo Filarmonía (OFIL) a danza, pasando por zarzuela, proyecciones de cine, danza, guiñol, espectáculos de circo y conciertos de la banda de música Ciudad de Oviedo. En total más de un centenar de actividades para los meses de julio y agosto, en una programación presentada este viernes por la Fundación Municipal de Cultura bajo el lema "En verano, ¡Atesora Oviedo!" y con un cartel de la artista Helena Toraño.

El programa cultural ovetense recupera el ciclo "Tiempos Nuevos", una iniciativa que años atrás llenó el patio del Edificio Histórico de la Universidad, con música de vanguardia de distintos estilos y que hora vuelve con rock, cantautores, música folk y ritmos urbanos. Diez artistas nacionales e internacionales actuarán todos los miércoles, del 9 de julio al 6 de agosto, a partir de las ocho de la tarde. La banda sudafricana BCUC, de Soweto; el colombiano Julián Mayorga; la cantante madrileña Gara Durán; los gallegos Grande Amore; la vocalista asturiana Zero Castigo; la vasca Verde Prato; la banda Sal del Coche; el pop de BD; el punk de Aiko El Grupo, y Hofe serán protagonistas de esta propuesta.

Todas las actividades serán gratuitas, excepto el Festival de Teatro Amateur Memorial José Antonio Lobato, cuyas localidades tendrán un precio único de seis euros, para las representaciones programadas en el Teatro Filarmónica; en el Casino de Trubia la entrada será libre hasta completar el aforo.

La concejalía de Cultura, que encabeza David Álvarez, ha diseñado "En verano ¡Atesora Oviedo!", un catálogo para disfrutar del cine, el teatro, las artes plásticas, la poesía, la música de distintos géneros, de las joyas del Prerrománico y de las plazas y calles de la ciudad con propuestas como Conciertos en Porlier, Cine a la luz de la luna, guiñoles y teatro para los más pequeños, artes plásticas para niños y jóvenes en el Campo San Francisco.

Tributo a Víctor Botas

La plaza de la Catedral, el Paseo del Bombé y distintos barrios y parroquias del concejo también serán escenario de algunos de los eventos que darán forma al verano cultural de Oviedo. La orquesta Oviedo Filarmonía ofrecerá el ciclo de tres conciertos "OFIL contigo en verano", que tendrá lugar en el Casino de Trubia (14 de agosto) y en el Patio del Edificio Histórico de la Universidad (27 y 29 de agosto), mientras que el ciclo "Conciertos de Porlier" se acercará a géneros tan diferentes como el jazz (3 de julio), la música tradicional asturiana (4 y 25 de julio) y el pop español (1 de agosto). Los aficionados a la zarzuela y la música clásica tienen cita en la Sala de Cámara del Auditorio (18 de julio y 8 de agosto, respectivamente) mientras el Casino de Trubia acogerá un original concierto de piano el 9 de agosto. La Banda de Música Ciudad de Oviedo tiene programados ocho conciertos en diversos puntos de la ciudad con cierre el 27 de agosto en La Manjoya, además del ciclo Bailes del Bombé en el Campo San Francisco los jueves (10, 17, 24 y 31 de julio; 7, 14, 21 y 28 de agosto). La cita con la danza vivirá su acto principal en la Gala del Campoamor, el 27 de julio, que pondrá colofón a las Estancias Coreográficas. Una de las citas singulares de este verano será el Tributo al poeta Víctor Botas, en el 30 aniversario de su fallecimiento, el próximo 22 de agosto en la Sala de Cámara del Auditorio Príncipe Felipe.

El ciclo Cine a la luz de la luna incluirá 21 proyecciones en julio y agosto en diversas plazas del municipio, con estreno y clausura frente al Ayuntamiento tras pasar por La Corredoria, Colloto, Olloniego y Tudela Veguín, entre otros. Los más pequeños podrán disfrutar de la oferta estival, con circo, guiñol, malabares y magia en la plaza de Porlier, La Florida, Olloniego, Trubia, La Corredoria y La plaza de la Catedral. Y las artes plásticas celebrarán el Día del Arte el 17 de julio en el paseo de la Rosaleda del Campo San Francisco, con participación de la Asociación de Galerías de Arte de Oviedo.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents