Canteli: "Nuestra gastronomía es un motor económico y seña de identidad"

El Alcalde preside la fiesta anual del Círculo de los Quesos Asturianos, llena de reconocimientos a productores, hosteleros e instituciones de la región

Foto de familia de los nuevos miembros y reconocimientos honoríficos de la fiesta del Círculo de los Quesos Asturianos.    | FERNANDO RODRÍGUEZ

Foto de familia de los nuevos miembros y reconocimientos honoríficos de la fiesta del Círculo de los Quesos Asturianos. | FERNANDO RODRÍGUEZ

Oviedo

"Desde que llegamos al Ayuntamiento hemos hecho una apuesta sin precedentes por nuestra gastronomía, que además de ser un motor económico de primer orden es un elemento tradicional y una seña de identidad". Así se encargó el Alcalde, Alfredo Canteli, de abrir el turno de discursos en la X Gran Fiesta del Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos, celebrada en la sala de cámara del Auditorio, en la que durante más de una hora se realizaron reconocimientos a hosteleros, productores y nuevos miembros.

El acto contó con representantes de una docena de concejos asturianos, además de con la asistencia del presidente de la Junta del Principado, Juan Cofiño, la directora general de Desarrollo Rural del Principado, Begoña López, y una amplia asistencia de personalidades vinculadas a instituciones civiles y militares. "Es un placer estar aquí en Oviedo con casi todas las cofradías queseras de la península Ibérica", dijo el presidente del colectivo organizador, Javier Escobio.

El Círculo, con sede en Oviedo, aprovechó el acto al que acudieron más de un centenar de personas para nombrar a tres nuevos Círculianos de Mérito: Francisco Cordero, Joaquín Diego y Juan Miguel Monreal. El último no pudo acudir, pero los dos primeros fueron entronizados y juraron el cargo.

Este año se creó la nueva figura del Círculiano de Mérito, con la que fueron distinguidas las cuatro Denominación de Origen Protegidas (DOP) de quesos asturianas: Afuega´l Pitu, Cabrales, Casín y Gamonéu, así como la DOP del vino de Cangas.

Por la izquierda, Juan Carlos Martínez (Tierra Astur), Alfredo Canteli y el miembro de más edad del Círculo de los Quesos Asturianos.

Por la izquierda, Juan Carlos Martínez (Tierra Astur), Alfredo Canteli y el miembro de más edad del Círculo de los Quesos Asturianos.

El Museo Etnográfico de la Lechería, sito en La Foz de Morcín, también estuvo en los homenajeados. Concretamente, se convirtió en el duodécimo Círculiano de Honor de la cofradía creada en junio de 2013.

Dos años después de la fundación, el Círculo creó los conocidos como "Reconocimientos Enogastronómicos del año", primero en sus categorías de Quesos, Vinos y Elaboraciones Culinarias con queso, y posteriormente en Restaurantes. Con ellos se premia a los productos, elaboración y establecimiento más valorados en las puntuaciones realizadas por cada asistente –entre 0 y 10 puntos, entre los degustados y visitados en las reuniones ordinarias y comidas de exaltación que se realizan anualmente.

El año pasado se realizaron ocho reuniones y siete comidas en las que, una vez valorados sus productos, los miembros de la cofradía decidieron dar el premio de la categoría de quesos en su octava edición a la quesería Valfriu, por su cabrales de ocho meses de maduración. En la categoría de vinos, el más valorado fue Monasterio de Corias, de la DOP Cangas y elaborado por Viña Grandiella en el año 2023.

No faltaron premios para la mejor elaboración culinaria, entregada en esta ocasión para el Restaurante Bobela de Mieres como recompensa a un solomillo de venado con foie y sala de queso de pata de cabra de Alejandro Casielles, que conquistó el estómago de los miembros del Círculo. Igualmente, el restaurante Tierra Astur, en el Vasco, se llevó el único premio ovetense de la jornada en reconocimiento para la selección de quesos que mereció la mejor puntuación en esta categoría por parte de los cofrades que acudieron al establecimiento en febrero de 2024 para participar en uno de sus encuentros ordinarios repartidos a lo largo y ancho de Asturias.

Tras la imposición de menciones se sirvió un ágape en la cafetería de la instalación, con los quesos como grandes protagonistas y deseos unánimes de que esta fiesta gastronómica anual siga celebrándose durante mucho más años para consolidarse como un gran escaparate del potencial regional de este producto. "Somos una potencia incluso en Europa", se conjuraron los organizadores y los invitados. n

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents