La ilusión geométrica y metafísica de Armando Pedrosa cautiva Madrid

El ovetense inaugura con gran expectación en Casa de Vacas su nueva versión de la exposición que presentó en el Bellas Artes hace tres años

Arriba, Pedrosa en la inauguración. Debajo, vista general de la sala. |

Arriba, Pedrosa en la inauguración. Debajo, vista general de la sala. |

Chus Neira

Chus Neira

Oviedo

Nacida en el museo de Bellas Artes de Oviedo hace tres años, la exposición "Del punto a la línea. De la línea al plano. Del plano al espacio" del artista Armando Pedrosa (Oviedo, 1941) acaba de estrenar segunda vida en el centro cultural Casa de Vacas de Madrid. Allí, en ese nuevo espacio, las geometrías esenciales del artista asturiano parecen haber encontrado una estructura todavía más acorde con la obra, apurando la sublimación metafísica a la que aspira. Pedrosa inauguró el jueves en la capital en medio de una gran expectación, gran afluencia de público y representación del mundo de la crítica, como Juan Manuel Bonet y Santiago Martínez, que firman los textos del catálogo junto a Javier Barón.

La ilusión geométrica y metafísica de Armando Pedrosa cautiva Madrid

La ilusión geométrica y metafísica de Armando Pedrosa cautiva Madrid

La muestra incluye unas 130 piezas de metacrilato transparente; triángulos, círculos, líneas y rombos suspendidos que remiten, explica Pedrosa, a la mirada de los clásicos, a los griegos mirando el universo e ideando la perspectiva. Su trabajo juega a esas ilusiones matemáticas, porque el artista es muy consciente de la "ilusión matemática" latente en la composición. Los primeros espectadores de su exposición en la Casa de Vacas pudieron comprobar en la inauguración cómo las creaciones de Armando Pedrosa salen del primer plano y crean una perspectiva tridimensional a medida que uno avanza.

Se incluyen también varias esculturas de pared donde la composición y perspectiva que ofrece la disposición de las figuras geométricas de acero inoxidable juegan con las sombras proyectadas sobre la pared, generando otro tipo de ilusiones. Pedrosa confiesa que Casa de Vacas le ha ofrecido una estructura que le encanta y funciona muy bien con la obra, después de un montaje de tres días.

La exposición incluye también una muestra con los bocetos y maquetas previas de los proyectos. "Lo primero siempre son los dibujos", explicaba ayer, "luego la maqueta y después la obra avanza hacia su tamaño real de dos metros o dos metros y medio por un alto determinado, porque aquí hay muy poca cuestión casual".

Armando Pedrosa confiesa que transita en la actualidad por obras que se detienen en "lo elemental", con colores primarios. Es un trabajo "más depurado", "extrañamente metafísico", reflexiona, en el que también surgen otras propuestas que generan mayor extrañeza, como las páginas de un gran libro encapsulado en metacrilato en las que se puede ver una moneda antigua y una anotación a lápiz: "dinero", "el enemigo de la vida".

"Del punto a la línea. De la línea al plano. Del plano al espacio" se inauguró el jueves en la Casa de Vacas de Madrid y se podrá visitar allí hasta el 27 de julio.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents