La jira al Sagrado Corazón, con apoyo de autobuses

J. A. A.

Oviedo

La jira al Sagrado Corazón de Jesús, en lo alto del Naranco, tendrá lugar este mediodía, como es tradición desde el año 1981, cuando se inauguró la escultura, sufragada en su mayor por suscripción popular. Como es habitual, la organización establecerá un servicio especial de autobuses gratuitos, en colaboración con el Ayuntamiento de Oviedo, que partirán de la plaza de América, junto a la parroquia del Corazón de María, en dos horarios: a las diez y media de la mañana y a las once cuarto.

La jira al Sagrado Corazón vivirá este año su 44ª edición, cumpliendo con su celebración en el primer domingo posterior al Sagrado Corazón. La eucaristía dará comienzo a las doce del mediodía, lo que hace conveniente tomar las debidas precauciones para evitar la acción del sol ya que las previsiones apuntan altas temperaturas en la zona central de Asturias para esta jornada dominical.

El arzobispo, Jesús Sanz Montes, ha encargado este año la organización de la jira al rector de la "Iglesiona" de Gijón, Manuel Robles, por su especial vinculación con el Sagrado Corazón, tras el traslado a Alcalá de Henares de Pedro García Vera, superior de los jesuitas, que hasta ahora tenían la misión de encargarse de esta celebración. Robles es responsable del Apostolado de la Oración en la diócesis.

La primera piedra del Monumento al Sagrado Corazón data de 1963, pero no se hizo realidad hasta casi dos décadas después con el impulso que dio el padre Vilariño y otros compañeros jesuitas a la cuestación popular, que recaudó 10 de los 17 millones de pesetas (102.000 euros, aproximadamente) necesarios para su construcción. "No es un monumento de Oviedo, sino de todos los asturianos", suele reivindicar la pianista Purita de la Riva, una de las asiduas a la jira.

Tracking Pixel Contents