La pelea “a muerte” del alcalde Canteli “con este Gobierno o con el que cambie pronto” por una Ronda Norte "necesaria"
"Un túnel es lo mejor que se puede hacer, no hay otra manera de comunicar la AS-II con La Florida", sostiene Canteli que acusa a los críticos con el parking del Campillín de "estar en contra de la evolución de Oviedo"

En primer término el alcalde,Alfredo Canteli, con su esposa, Marta Suárez, y los concejales, Ignacio Cuesta, José Ramón Prado, José Ramón Pando y Daniel Tarrio. / J. A. A.
El alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, reivindicó este domingo "la necesidad" de la Ronda Norte de Oviedo, aunque reconoció que "de momento ni está se le espera". El regidor ovetense repasó la situación de este proyecto en los prolegómenos de la misa de la jira al Sagrado Corazón, que se celebra desde hace 44 años en el Pico Paisano del monte Naranco.
"Lucharemos por la Ronda Norte, si no lo conseguimos con este Gobierno espero que muy pronto cambie y lo consigamos con otro", afirmó Alfredo Canteli, que estaba acompañado en la jira del Naranco por su esposa y otros concejales del equipo de gobierno local, como Ignacio Cuesta, Mario Arias, José Ramón Prado y José Ramón Pando. A la celebración religiosa ante el monumento del Sagrado Corazón no acudieron ediles del resto de grupos municipales de la Corporación ovetense.
Canteli no aprecia novedades sobre el proyecto de la Ronda Norte en el corto plazo. "No hay ningún avance, que yo sepa, y no es porque no lo haya pedido de forma pública y permanente, pero estamos sin Presupuestos a nivel nacional y poco podemos esperar. A lo mejor el día que haya Presupuestos, si es que los hay en algún momento, aparece una partida para los estudios de la Ronda Norte de Oviedo", valoró el regidor.
El Alcalde se mostró rotundo sobre el proyecto de una infraestructura que está enquistado y se traduce a diario en atascos en la zona oeste de Oviedo. "Pelearé a muerte por ella, es una necesidad; esa ronda no molesta al Naranco en nada. Los que hablan de otro trazado que conecta la AS-II con La Florida no sé por dónde la pasan. Es imposible pasarla sin molestar al Naranco y un túnel es lo mejor que podemos hacer", planteó el regidor ovetense.
El alcalde Canteli también se ratificó en la defensa del aparcamiento subterráneo del Campillín. Dicho proyecto fue uno de los compromisos electorales del PP en las elecciones municipales de 2023.
"El frente del no a todo"
"Nunca me habréis oído hablar del parking del Campillín porque es el parking de Santo Domingo; no toca para nada el parque. Haremos ese estacionamiento porque lo piden los vecinos del Antiguo. Es una necesidad en esa zona y no molesta a nadie. Molesta a los que siempre dicen no a todo. Son los mismos que no quieren el Calatrava, los mismos que no quieren La Vega, los mismos que no quieren la Fábrica de Gas. Son los que dicen no a la evolución de Oviedo", expuso el_Alcalde. Canteli no se anduvo con rodeos sobre la viabilidad de esta actuación: "Sí, lo vamos a hacer, no toca para nada el Campillín, que no se preocupen", concluyó el alcalde de Oviedo.
Alfredo Canteli y su esposa, Marta Suárez, tuvieron ocasión de conversar con Manuel Robles, el rector de la basílica gijonesa del Sagrado Corazón, que presidió ayer por primera vez la eucaristía de la jira que tiene como escenario el emblemático monumento del alto del Naranco ovetense. Un encargo que le hizo el arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes, tras el traslado a a Alcalá de Henares de_Pedro García Vera, el superior de los jesuitas en Asturias, que hasta ahora tenían encomendada esta celebración religiosa.
"Desde que era presidente del Centro Asturiano vine siempre y pretendo seguir haciéndolo, volver siempre a este misa", comentó Canteli, quien subrayó la singularidad de esta celebración religiosa, "en un monumento tan totémico del Naranco, una referencia para todos los ovetenses".
La jira religiosa reunió a un centenar de fieles a los pies del Sagrado Corazón ovetense al mediodía de ayer. Una misa en la que se pudieron verse unos cuantos paraguas, pero en esta ocasión era para resguardarse del sol y no del agua. Las altas temperaturas aconsejaban tomar precauciones porque, de hecho, en anteriores ediciones hubo incluso lipotimias por la exposición prolongada al sol. Esta vez entre los paraguas previsores y la brisa que por momentos acompañó la misa no fue necesario atender a ninguna de las personas asistentes en el alto del Pico_Paisano.
Acoger corazones rotos
La eucaristía, presidida por Manuel Robles y con el que concelebraron los padres jesuitas Teodoro García y Jaime Peñaranda, resultó ágil. El rector de la basílica gijonesa, también conocida como la Iglesiona, subrayó en su homilía la capacidad del Sagrado Corazón de Jesús "para acoger a todos los corazones rotos de las personas, ya sea por la pérdida de alguien, por las dificultades o las contrariedades del día a día". Robles hizo un llamamiento "a todos los que tienen el corazón roto a que lo pongan dentro del Corazón del Señor, que con su misericordia nos cura, protege y ayuda".
Antes de la homilía, el rector del Sagrado Corazón había dado la bienvenida a los fieles que acudieron a una celebración religiosa que tiene lugar desde hace 44 años, cuando se inauguró el monumento en el Pico Paisano, tras una cuestación popular impulsada por un jesuita, el Padre Vilariño._La primera piedra se había colocado mucho antes, en 1963, entre tierra procedente de todos los municipios de Asturias, de ahí que la oración final al pie del Sagrado Corazón se pida la bendición "a la ciudad de Oviedo, a todos tus hijos asturianos y a los que sin serlo viven con nosotros".
- El refugio asturiano de la escritora Maruja Torres al que vuelve todos los años: 'Es mi ciudad ideal, una segunda casa
- El joven ahogado en el río Nalón cuando se bañaba en Oviedo pudo engancharse en una rama o sufrir una indisposición: 'Se hundió y desapareció bajo el agua
- La obra del nuevo megacentro social de Oviedo arranca en agosto: esto es todo lo que ofrecerá este espacio de casi 3.000 metros cuadrados
- Condenado el kamikaze de la 'Y' en Oviedo que condujo drogado, sin carné, casi atropella a un ciclista y acabó estrellado contra otro coche
- Oviedo reforzará las líneas del autobús urbano al HUCA, Latores y La Manjoya
- La increíble reincidencia del pirómano de los barrios de Oviedo: quedó libre tras su primer arresto y a las tres horas lo pillaron mechero en mano
- Oviedo llora a José Vicente Rubio, expresidente de Seresco, fallecido a los 76 años de edad
- Los padres de la casa de los horrores de Oviedo dicen que aislaron a los niños por 'el bien de ellos': así fue su primer mes en la cárcel