Los planes para el palacio de los Deportes de Oviedo: entre diez y veinte eventos de "máximo nivel" en 2026

El Ayuntamiento prepara una concesión hasta 2031 dirigida a operadores que lleven al menos tres años programando en tres recintos como el ovetense

El Palacio de los Deportes a vista de dron: así fue la transformación del histórico pabellón ovetense

Amor Domínguez / Miki López

Oviedo

La joya arquitectónica en forma de pabellón deportivo de Ildefonso Sánchez del Río se estrenará a lo grande el próximo año como un referente de los grandes espectáculos del norte de España. Al menos esa es la aspiración del gobierno de Alfredo Canteli. Según ha confirmado el segundo teniente de alcalde, Nacho Cuesta, el Consistorio tiene ya listos los pliegos para sacar a concurso con una concesión por cinco años para encargar a "un operador con probada solvencia técnica" que organice en 2026 entre diez y veinte eventos "de máximo nivel".

El Consistorio da por hecho, tras contactar con varios grupos programadores de prestigio, entre ellos el que gestiona el Movistar Arena de Madrid (antiguo Wizink), que la licitación despertará el interés de las empresas del sector. La intención es adjudicar la gestión del equipamiento por un periodo de cinco años con opción a dos prórrogas más de tres años cada una. Si todo va según lo previsto, la adjudicación llegaría en septiembre u octubre, justo la época del año en el que los promotores preparan las programaciones del año siguiente. Los pliegos están diseñados con la intención de garantizar que solo grupos de primer nivel puedan asumir la gestión del Palacio. Entre los requisitos se incluye un mínimo de tres años de experiencia al frente de al menos tres equipamientos de las características del pabellón ovetense, es decir, con más de 5.000 asientos y una capacidad para unas 8.000 personas en los eventos en los que el público ocupa parte de la pista.

Nacho Cuesta ve necesario "agilizar al máximo" los trámites, pues desde el equipo de gobierno no descartan la posibilidad de poder organizar algún espectáculo de las características previstas en los pliegos de contratación antes de finalizar el año, posiblemente en torno a las celebraciones navideñas", si la adjudicación se culmina para esas fechas.

El canon mínimo para optar al contrato es de 6.561 euros, la cantidad marcada por la ordenanza reguladora de los precios públicos por usar estas instalaciones. Las ofertas económicas de los interesados deberán ser, por tanto, superiores a esa cantidad.

El adjudicatario tendrá la obligación de organizar un mínimo de diez eventos, con la posibilidad de un máximo de veinte, condicionado a la disponibilidad de un equipamiento municipal cuyo uso principal será el deportivo.

En los pliegos se recogen también las condiciones para la preparación de los grandes espectáculos. El operador dispondrá para cada concierto, festival o espectáculo de tres días. El día antes al de la celebración se reservará para el montaje del escenario y el posterior para el desmontaje. Los operarios de la concesionaria serán los encargados de retirar y colocar la pista deportiva del Palacio cada vez que haya una actividad de este tipo. Según las estimaciones de los técnicos, quitar el parqué homologado por la FIBA y traído desde Malasia lleva unas tres horas y montarlo unas seis.

Esta concesión demanial de uso privativo incluye también la explotación hostelera de los espectáculos. El operador dispondrá de permiso para utilizar parcialmente los espacios hosteleros fijos, así como para colocar otras instalaciones temporales durante el tiempo que duren los eventos.

El equipo de gobierno de Alfredo Canteli confía en que esta apuesta por los grandes espectáculos suponga "un revulsivo" para la economía local, pues se prevé que el alto nivel de los eventos programados sirva de atracción para visitantes llegados de otras regiones españolas, especialmente del norte del país. "Estamos supliendo una importante carencia que tenía nuestra ciudad hasta este momento", subraya, Nacho Cuesta, justificando los cambios realizados al proyecto de reforma del pabellón para que pudiera acoger espectáculos de gran envergadura.

Cuesta destaca que esta concesión solo busca culminar la aspiración del equipo de Alfredo Canteli de incluir a Oviedo en el circuito nacional e incluso internacional de los grandes eventos. "Siempre tuvimos claro que una rehabilitación de la envergadura de la que planificamos y ejecutamos en el Palacio de Deportes, debía servir no solo para acondicionar ese edificio tan emblemático a las necesidades de la práctica deportiva, sino también a la organización de eventos lúdicos, musicales o culturales de primer orden", explica el segundo teniente de alcalde.

El edil explica que tanto el diseño de la entrada para grandes camiones como el de la gran plaza aledaña al edificio deportivo tenían como fin último facilitar la atracción de este tipo de programación cultural y de ocio. "La funcionalidad del nuevo Palacio y de sus instalaciones permite que pueda simultanearse el final de una competición deportiva con el inicio de los trabajos de montaje de un gran concierto, logrando esa versatilidad imprescindible que posibilite un uso intensivo del mismo", detalla.

A juicio de Cuesta, el edificio cuenta ahora con todos los ingredientes para que, de la mano de uno de los operadores de espectáculos de España, "Oviedo vuelva a ser una referencia en la organización de múltiples espectáculos del máximo nivel".

Desde el Ayuntamiento quieren dejar claro que este uso para eventos no supondrá ningún lastre para el desarrollo de la actividad deportiva prevista. No en vano, sostienen que antes de la reforma el Palacio estaba "infrautilizado", debido a las limitaciones técnicas para acoger otro tipo de espectáculos, que ahora se consideran superadas. "La mejora en la acústica del edificio y la megafonía han dado un salto de calidad importante para poder cumplir con nuestros objetivos para el Palacio", concluye Cuesta sobre la llegada de grandes eventos al Palacio que ya adelantó el Alcalde, Alfredo Canteli, en una entrevista reciente a LA NUEVA ESPAÑA.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents