El proyecto para llevar las facultades al Cristo se complica: este es el largo camino burocrático que le espera

El Principado inicia los trámites urbanísticos para recuperar el viejo HUCA sin aclarar si financiará el proyecto de la Universidad y el futuro de la Residencia

Facultades en el viejo HUCA

Facultades en el viejo HUCA / LNE

El Cristo

Más de once años después de que el antiguo complejo sanitario de referencia de la región se convirtiera en un monumento al abandono, el Principado anuncia el inicio de los trámites urbanísticos para diseñar sus futuros usos. El director general de Ordenación del Territorio, Ignacio Ruiz Latierro, mostró ayer su intención de sacar ya a licitación la redacción de un plan especial imprescindible para cambiar el uso de los edificios del viejo HUCA de sanitario a educativo. Se trata de un paso clave, pero de plazos inciertos, que complica el objetivo del Rector de la Universidad de Oviedo, Ignacio Villaverde, de culminar en 2031 el traslado de varias facultades de Llamaquique a los edificios de Silicosis, Maternidad y Consultas Externas.

Latierro y Villaverde participaron ayer en una reunión en la que también estuvo la directora general de la Universidad, Cristina González-Morán. En principio, el encuentro era para tratar la tramitación de la futura residencia de estudiantes de Gijón, pero luego las conversaciones derivaron hacia el anteproyecto de 102 millones diseñado por la Universidad para crear una suerte de "campus B" en el Cristo. "La institución académica ha concluido los estudios sobre el uso que se dará a los edificios cedidos en usufructo por la Tesorería de la Seguridad Social. Este era un paso previo imprescindible para abordar la planificación. Ahora, una vez finalizados esos trabajos, desde la consejería que dirige Ovidio Zapico se iniciará la redacción de un plan especial que abarque toda la parcela", anunció el Principado tras el encuentro.

A juicio de Latierro, este paso supone "un cambio de fase" en la recuperación de los terrenos, aunque fuentes regionales presuponen un largo camino burocrático antes de poder ver las grúas y máquinas trabajando para construir las nuevas facultades.

Dicho plan especial es presentado como "el instrumento fundamental" para garantizar una transformación coordinada del complejo. No obstante, dicha coordinación precisa de un acuerdo a tres bandas (Principado, Seguridad Social y Ayuntamiento) que amenaza con alargar unos plazos ya de por sí largos. "Ahora es momento de planificar en conjunto, para lo cual sigue siendo necesario, por ejemplo, negociar con la Tesorería de la Seguridad Social cuál va a ser el futuro uso de la antigua residencia o su posible demolición. También consensuar con el Ayuntamiento de Oviedo la ordenación de viarios y espacios libres", precisó el director general de Ordenación del Territorio.

El Principado adelanta que impulsará la firma de un protocolo con el Ayuntamiento y la Universidad que pondrá las bases para un desarrollo futuro que sigue pendiente de obtener financiación del ejecutivo autonómico y de un acuerdo con la Seguridad Social para saber qué pasará con la antigua Residencia. Las partes coinciden que el plan no es viable sin aclarar el destino de un edificio abocado a la demolición, cuya solución pasaría por un acuerdo con entre el Principado y el Estado, que pasaría por una compra o una compensación con aprovechamientos urbanisticos.

Desde el Ayuntamiento, el concejal de Proyectos Estratégicos, Nacho Cuesta, denunció ayer la "falta de transparencia" del Principado sobre sus planes para la zona, aunque mostró su total disposición a "agilizar al máximo" el plan especial. Sobre los plazos estimados para este trámite imprescindible, estimó que alargarse en torno a un año. De todos modos, subrayó que antes de llegar a esa fase el Principado debe de culminar la redacción del plan, que todavía no ha sido licitado y que no podrá empezar a dibujarse hasta alcanzar un acuerdo por la Residencia, a través de unas negociaciones que ni siquiera han empezado.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents