La restauración del mosaico del paseo de los Álamos comenzará en 2026
El equipo de gobierno promete que el aparcamiento subterráneo de Santo Domingo no afectará "para nada" al Campillín: "Cualquier otro discurso es falaz"

Los miembros de la Corporación, durante el Pleno municipal de ayer. | MARIO CANTELI

La restauración del mosaico del paseo de los Álamos comenzará a ejecutarse el año que viene. Al menos esos son los plazos que maneja el concejal de Infraestructuras, Nacho Cuesta, que vincula la recuperación de la obra de Antonio Suárez al proyecto de reforma de la plaza y el parking subterráneo de La Escandalera. "En 2026 comenzaremos la restauración de dos tercios del mosaico porque el resto está situado sobre el forjado del estacionamiento", explica Cuesta. La rehabilitación del resto de la obra, por lo tanto, estará ligada al desarrollo del plan de La Escandalera, que aún no tiene fecha de inicio y "no durará menos de dos años", según señalan fuentes municipales.
El edil de Infraestructuras realizó el anuncio ayer durante el Pleno celebrado en el Ayuntamiento para estrenar el mes de julio, una sesión que se alargó durante cuatro horas y en la que los grupos de la oposición –especialmente Vox y PSOE– le echaron en cara al equipo de Gobierno que existe "una desatención total" del Campo San Francisco y atacaron al PP recordando el tirón de ojeras que le ha dado recientemente la consejería de Cultura al abrirle un expediente al Ayuntamiento por el "abandono" del pulmón verde del centro de la ciudad. Nacho Cuesta fue el encargado de contestar. "En los últimos seis años hemos recuperado el kiosko de la música, las fuentes, el aguaducho, la señalización, la iluminación, hemos recuperado el estanque de los patos... Además estamos a punto de licitar el plan director para el Campo y vamos a atender a todos los requerimientos del Principado", afirma para defender la gestión municipal.
Por otro lado, el equipo de Gobierno que dirige Alfredo Canteli también prometió durante el Pleno que el aparcamiento subterráneo que se va a construir en la zona de Santo Domingo no va a afectar "para nada" al parque del Campillín. "Cualquier otro discurso es falaz", asegura Nacho Cuesta, que ayer hizo de portavoz en muchos de los asuntos a debate. "Ese parking es necesario para solucionar los graves problemas de aparcamiento que hay el Antiguo, uno de los problemas que más le preocupan a los vecinos que viven en este punto de la ciudad", dice Cuesta. "Ya tenemos un anteproyecto y el próximo día 8 de este mes se lo presentaremos a la asociación de vecinos del barrio porque ahora hay colectivos que ya están protestando sin saber lo que se va a hacer", añade.
Además, el equipo de Gobierno, aprovechando una pregunta de Izquierda Unida en relación al proceso de demolición de los edificios del antiguo hospital del Cristo, criticó la "lentitud y la falta de transparencia del Principado" en un proyecto vital para la ciudad. "Confiamos en que los derribos del antiguo Hospital General comiencen lo más rápidamente posible. Eso sí, yo me pregunto cómo se pretende financiar la rehabilitación de los edificios de Consultas Externas, Silicosis y Maternidad. Hablamos, en fase de anteproyecto, de más de cien millones de euros y no tenemos la menor información de cómo se pretende abordar ese gasto", señala Cuesta. "Sin esa información plantear horizontes temporales es un brindis al sol y por eso debemos exigirle claridad al Principado", subraya el edil.
"No se celebrarán corridas de toros en Oviedo", asegura Alfredo Canteli
"No va a haber corridas de toros en Oviedo mientras este equipo de Gobierno esté en el Ayuntamiento". Así de tajante se mostró ayer el Alcalde a la hora de responder a la proposición de urgencia de Vox, que presentó un escrito para exigir que la reforma de la plaza de toros de Buenavista "cumpla con lo establecido en la ley" y garantice la tauromaquia "como patrimonio cultural" promoviendo su conservación. Canteli tiene muy claro el argumento para defender su postura. "Para empezar no hay afición y le costaría un dineral a los ovetenses", dice. "Mantener el coso de Buenavista como plaza de toros condicionaría el resto de actividades que se pueden desarrollar allí. "Hacer una plaza sólo para las corridas de toros sería nefasto para Oviedo. Lo que estamos intentando es hacer un gran recinto respetando al cien por cien el patrimonio que sirva para temas culturales, deportivo, de ocio y sociales. Una inversión que va a ser muy importante tiene que tener un beneficio para los habitantes de Oviedo. Nosotros venimos a gestionar los intereses de Oviedo y los intereses de Oviedo no son los toros".
Suscríbete para seguir leyendo
- La obra del nuevo megacentro social de Oviedo arranca en agosto: esto es todo lo que ofrecerá este espacio de casi 3.000 metros cuadrados
- Mejoras en el transporte público de Oviedo: la ciudad reforzará las líneas de autobús urbano a estos tres puntos (uno de ellos, el HUCA)
- Condenado el kamikaze de la 'Y' en Oviedo que condujo drogado, sin carné, casi atropella a un ciclista y acabó estrellado contra otro coche
- Los padres de la casa de los horrores de Oviedo dicen que aislaron a los niños por 'el bien de ellos': así fue su primer mes en la cárcel
- Oviedo llora a José Vicente Rubio, expresidente de Seresco, fallecido a los 76 años de edad
- Los vecinos piden el cierre del Nalón al baño tras ahogarse un joven y el Ayuntamiento de Oviedo estudia medidas
- La taxista pionera a la que recurría hasta la Reina Letizia: 'Los compañeros varones ayudaron mucho
- Los 4 Fantásticos', estreno mundial con piropos a Asturias: gente 'acogedora' y una localización 'preciosa