El Rector pone fecha al campus del Cristo: "Tiene sus dificultades, pero ya contábamos con eso"

Villaverde confía en el apoyo del Principado y el Ayuntamiento para "agilizar" el plan especial

Ignacio Villaverde, imponiendo la insignia de oro de la Universidad a Alfredo Canteli, ayer.  | AC

Ignacio Villaverde, imponiendo la insignia de oro de la Universidad a Alfredo Canteli, ayer. | AC

El Cristo

"Tiene sus dificultades, pero ya contábamos con eso". Así de tajante se mostró ayer el rector de la Universidad de Oviedo antes del acto de entrega de las medallas de oro de a institución académica celebrado en el Paraninfo del Edificio Histórico, al ser preguntado sobre la necesidad de aprobar un plan especial para ordenar todos los terrenos del viejo hospital trastocará su intención de inaugurar un nuevo campus sobre los terrenos del viejo HUCA en 2031. Ignacio Villaverde mostró su convencimiento de poder "agilizar todo lo posible" los plazos del traslado de las facultades de Ciencias, Formación del Profesorado e Informática al Cristo "con la colaboración del Principado y el Ayuntamiento".

El anuncio del director general de Territorio del Principado, Ignacio Ruiz Latierro, de iniciar los trámites urbanísticos para ordenar el espacio con la licitación del contrato para redactar el plan especial, es visto como un paso importante, pero a su vez como el inicio del que puede ser un largo recorrido burocrático, en el que la Universidad aspira a seguir el recorrido más corto posible. "Cuando hablábamos de plazos siempre contábamos con hacer un plan especial. No se podía acometer una obra de esa envergadura y ese rediseño de Oviedo sin este trámite porque es un proyecto con unas características muy singulares en un ámbito que no se puede sectorizar", detalló Villaverde, puntualizando que la meta de estrenar en seis años el ya conocido como "campus B" de El Cristo es viable si el Consistorio y el gobierno regional reman en la misma dirección.

A este respecto, el Alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, al que Villaverde impuso durante el acto de este miércoles la insignia de oro de la Universidad como representante del Ayuntamiento, mostró su "total apoyo" a la operación, aunque dejando claro que el Ayuntamiento "solo puede aprobar algo cuando se presente el proyecto". El regidor fue más allá y prometió que el Consistorio "trabajará prioritariamente para sacar adelante" el plan.

Aunque Villaverde y Canteli han tenido varios enfrentamientos públicos desde que la Universidad decidió trasladar la Escuela de Minas a Mieres, ayer escenificaron un clima de colaboración, coincidiendo en que los intereses de ambas instituciones "están por encima de los temas personales".

Por otra parte, el Rector mostró su confianza en que el Principado incluya ya una partida para el traslado de facultades al Cristo en el presupuesto del año que viene. A este respecto, recordó que el presidente regional, Adrián Barbón, ya anunció públicamente su apoyo a este proyecto "hace años" y afirmó que ya están negociando con la administración regional "un cuadro de financiación" para convertir en realidad el nuevo campus en los plazos marcados.

Villaverde adelantó que aspiran a firmar con la administración autonómica un protocolo para "poner negro sobre blanco el acuerdo la manifestación de voluntad e intereses", aunque no hizo mención a la necesidad de sentarse a negociar con la Seguridad Social para despejar el futuro del edificio de la antigua Residencia, el cual se presenta como principal escollo para sacar adelante el plan especial.

El inmueble de mayor tamaño del complejo está actualmente en ruinas y sigue siendo propiedad de la Tesorería. El Principado anunció su disposición a iniciar las negociaciones para clarificar el futuro del mismo y allanar así el camino de un plan especial para el que es indispensable el acuerdo de todas las partes y cuya tramitación podría alargarse como mínimo un año a contar desde su remisión al Ayuntamiento. al Ayuntamiento. n

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents