Los paelleros más famosos de Asturias despachan en Oviedo 1.500 raciones que atraen a público de hasta Málaga o Sevilla
"Lo mejor es el ambiente", dicen los asistentes a la paella popular de San Antonio de Fitoria, preparada por una comisión que a lo largo del año organiza este tipo de comidas por fiestas de toda la región como modo de financiación

Miembros de la comisión preparando el reparto de las raciones entre los asistentes. | MARIO CANTELI
Covadonga del Couz
Eran las dos y media de la tarde y el "prau" de la fiesta de Fitoria, en la falda del Naranco, estaba hasta los topes. La comida popular de las fiestas de San Antonio, un clásico del verano ovetense con 77 años de antigüedad, volvió a congregar este sábado a una multitud de vecinos y visitantes llegados en algunos casos de otras provincias españolas. La afluencia para el reparto de las 1.500 raciones fue tal, que hubo quien tuvo que hacer cola durante muchos minutos.
A pesar de las largas esperas con el vale de la paella en una mano y recipientes de toda naturaleza en la otra, el entusiasmo general era palpable. "Aunque llevo casi tres cuartos de hora de cola, confío en que valdrá la pena", comentaba con optismismo Fernando Llorente, oriundo de Nueva de Llanes, quien no falla a esta cita festiva desde hace 30 años.

Por la izquierda, Nacho Arias, David González y Adrián González, ayer, con sidra y los vales de la comida popular. | MARIO CANTELI
Más de una docena de personas, tanto cocineros como ayudantes rodeaban las paelleras donde hervía a fuego una gran masa de granos amarillos. Pablo Villa y Alejandro Alonso fueron dos de los encargados de cocinar el arroz. Pese al esfuerzo y el calor abrasador de los fogones, este trabajo les reconforta. No en vano, la comisión de Fitoria es famosa en toda Asturias por organizar estas paellas masivas en otras celebraciones de la región. En ocasiones lo hacen a cambio de un donativo que contribuye a financiar estos actos festivos de San Antonio, programados por ellos mismos, sin requerir los servicios de ninguna empresa externa. "La gestión suele ser muy buena, hay raciones suficientes. A veces incluso nos sobra paella que vendemos a vecinos de otros pueblos", comenta Arsenio Ruiz, integrante de la sociedad de festejos.
La buena gestión la corroboran también los asistentes, que aun teniendo que hacer frente a esperas prolongadas, agradecen la excelente coordinación año tras año.

Un grupo de amigos disfruta de la fiesta bajo la carpa.
Un ambiente inigualable
Si algo destacan los participantes de las fiestas de Fitoria, es el buen ambiente que las envuelve. "En Fitoria hay muy buena gente, siempre acogemos a todo el mundo", admite Sara Sánchez, vecina del Naranco y asistente recurrente de estas fiestas populares. Es tal el acogimiento, que no solo viene gente de Asturias. Hay quien cruza la península para estar en Fitoria estas fechas. "Conozco a gente de Málaga que se ha cogido días de vacaciones solo para venir a la fiesta.", cuenta Carmen Villa, integrante de la comisión, mientras el sevillano Adam Muñoz escancia un culete de sidra a unos metros.
La banda de gaitas "Ciudad de Oviedo" amenizó una comida tras la que tuvo lugar la entrega del premio "El Xarreru" a Maite Fernández Álvarez, exdirectora del colegio Carmen Ruíz-Tilve.
San Antonio continúa hoy en Fitoria con misa a las 12.00 horas, una fiesta infantil a las seis y media de la tarde y una verbena amenizada por el grupo "Sensación" y DJ Guille. El fin de fiesta tendrá lugar el lunes con el preparto del bollo desde las 18.00 horas y la gran actuación de "Grupo Tekila" y DJ Nacho Otero. n
Suscríbete para seguir leyendo
- Los abuelos de los niños de la 'casa de los horrores' de Oviedo se quedarán 'a su lado
- Oviedo amarra dos nuevas actuaciones estelares para el San Mateo más esperado: 'Repasarán largas trayectorias cargadas de éxitos
- Los niños de la 'casa de los horrores' de Oviedo reciben visitas de sus abuelos maternos
- Este es el último, y más emotivo, tatuaje que se ha hecho Melendi (y esta la razón de que lo lleve en su piel)
- La nueva sede de los taxistas estará lista en tres años y costará dos millones
- Frenazo al plan del Cristo: el Principado paraliza los derribos en el viejo HUCA
- Estupor en el Cristo y Buenavista ante el enésimo parón de los planes para recuperar el viejo HUCA: 'Es la mayor vergüenza de gestión de Oviedo y de Asturias
- El CIFP de Cerdeño amplía su oferta con un nuevo ciclo de grado superior