Los planes para el equipamiento educativo que se construye en el barrio más poblado
El nuevo IES de La Corredoria tendrá diecisiete empleados, doce de ellos profesores
El centro tiene capacidad para 640 alumnos, aunque la Consejería no concreta si se estrenará con todos los cursos en marcha, como piden las familias
El nuevo IES de La Corredoria abrirá sus puertas el próximo curso con una plantilla de diecisiete empleados, de los que doce son profesores. Nueve de ellos son de enseñanza Secundaria y tres de Primaria, de las especialidades de Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje, según consta en las previsiones de nuevas plazas trasladadas por la Consejería de Educación.
Los otros empleados serán dos de administración y tres de servicios generales. Con ellos se completa la plantilla del primer curso del nuevo instituto, el segundo que tendrá el barrio de La Corredoria. El equipamiento de La Florida, abierto este curso, echó a andar con un número similar de docentes, uno menos que los previstos para La Corredoria, con solo dos cursos, 1.º de ESO y 1.º de Bachillerato.
Dos cursos
Las familias reclamaron meses atrás que el centro arrancase con más niveles, al menos los cuatro cursos de la ESO, dada la saturación que sufren las actuales instalaciones. La Consejería no ha confirmado aún si abrirá solo con esos dos cursos o con más aunque ahora ya se conoce que se dotará con un profesor más que en La Florida, donde cursan sus estudios 135 alumnos.
La apertura con solo dos cursos, los primeros de ESO y de Bachillerato, ya se aplicó, antes que en el IES de La Florida, en el centro de La Fresneda. La plantilla docente de La Florida se incrementará con once profesores más.
En las instalaciones de La Corredoria, indicó la consejera de Educación, Lydia Espina, en su comparecencia en la Junta General para explicar el proyecto de presupuestos de su departamento para el próximo año, "vamos a descongestionar el único instituto del barrio". "Es una vieja reivindicación que atendemos después de multitud de contratiempos", añadió. En el borrador de las cuentas regionales para 2025 se ha consignado la última partida para ejecutar las obras de construcción del IES. La cuantía asciende a 3.034.346 euros.
Los trabajos concluirán, según las previsiones de la Consejería de Educación, a finales del primer trimestre del próximo año. La intención del Principado es que el nuevo equipamiento reciba a los primeros alumnos al iniciarse el curso 2025/26. La inversión total en la obra, el mayor equipamiento que construye la Consejería en la región, ascenderá a 17,2 millones.
El instituto contará con 24 unidades: 16 de ESO y 8 de Bachillerato. Tendrá capacidad para 640 alumnos. El retraso en la obra llevó a los vecinos a salir a la calle para protestar.
- Furor adolescente para elegir ropa usada en media hora: largas colas en un mercadillo muy especial en La Florida (Oviedo)
- Condenados dos amigos por abusar de una mujer drogada en un bar cerrado del Rosal (Oviedo)
- ¿A cuántos conductores cazó el nuevo fotorrojo que está probando Oviedo?
- Adiós a la gasolinera de Prado de la Vega: las razones por las que no dan licencia para construirla
- La puñalada en el corazón que acabó con el 'Viejo Leo' en La Corredoria: un pelo hallado en el cuchillo de cocina puede ser clave
- Las dos torres que completarán el Vasco (Oviedo): arrancan unas obras en las que esta empresa ha invertido 4,6 millones
- Adiós, Bailén: en la luz de Oviedo se ve el cambio de época municipal
- Oviedo tendrá toda mi entrega para crear un gran proyecto e imaginar la ciudad del futuro