La apertura del nuevo instituto

Las familias temen que el IES de La Corredoria abra solo con dos cursos

La AMPA señala que un arranque del nuevo instituto como se hizo en La Florida no acabaría con la masificación del actual centro

Obras del nuevo instituto de La Corredoria

Obras del nuevo instituto de La Corredoria / Fernando Rodríguez

La AMPA (Asociación de Madres y Padres) del IES de La Corredoria reclama a la Consejería de Educación que resuelva las incertidumbres que rodean a la puesta en funcionamiento del nuevo centro. "Hace dos meses enviamos un escrito pidiendo una reunión para resolver las inquietudes que tenemos, pero no hemos recibido ninguna respuesta", afirma Marcos González, presidente del colectivo.

La apertura del nuevo instituto, el segundo del barrio, está prevista para el inicio del próximo curso y las obras acabarán al final del primer trimestre de 2025. La Consejería confirmó también que para el nuevo centro se crearán 17 plazas, de las que doce son de profesores y el resto de personal administrativo. Estas son las certezas que rodean al centro, pero hay también preguntas de las familias que aguardan por una respuesta.

"Nos tememos que, teniendo en cuenta esa plantilla y lo que ocurrió en el IES de La Florida, quieran abrir solo 1.º de ESO y 1.º de Bachillerato", indica González. Y la puesta en marcha del nuevo IES solo con dos niveles "no se notaría, no acabaría con la masificación" del actual equipamiento.

El centro tiene matriculados alrededor de 1.050 alumnos, con cerca del doble de su capacidad. "Si solo abriese con esos dos cursos, el alivio sería muy mínimo y no se podría prescindir de los barracones", comentan las familias. Por eso, defienden que dada la situación del actual IES se ponga en marcha con mayor celeridad. Si en La Fresneda o La Florida empezaron con 1.º de ESO y 1.º de Bachillerato con una apertura gradual en cuatro años, en La Corredoria es necesario que esté a pleno rendimiento en dos y empezando con al menos tres cursos, demandan desde la AMPA. Si se siguiese el mismo modelo de los otros dos centros, el actual IES "no bajaría de los 900 alumnos y seguiría bastante por encima de su capacidad", señala Marcos González.

La AMPA urge "respuestas" por parte de la Consejería de Educación. "En pocos meses se abrirá la matrícula y no tenemos información", dice. En el barrio hay tres colegios, que en los últimos años tenían tres clases en el último curso de Primaria, cuyos alumnos se incorporan al IES. Las familias reclaman al Principado que puedan elegir entre los dos institutos al igual que ocurre ahora con los centros de Primaria.

"Queremos que el traslado de alumnado desde el actual IES sea voluntario", manifiesta el colectivo, que alude a la necesidad de que el actual centro "recupere espacios para tener, por ejemplo, laboratorios". Estas son algunas de las cuestiones que pretenden trasladar a los responsables de la Consejería de Educación en la reunión, que consideran que es urgente ya que "en pocos meses empieza el periodo de matrícula". n

Tracking Pixel Contents