Una nueva dotación pública para el barrio de La Corredoria
La vieja sede de Planeta en La Corredoria acogerá el centro de víctimas de violencia sexual, que hoy inaugura la ministra de Igualdad
El edificio, del que inicialmente se usará la primera planta, dará un servicio que atiende una media de 22 mujeres al mes
Atienden una media de 22 mujeres al mes y, en lo que va de año, han apoyado a 47 menores, un 6,4% más que durante los diez primeros meses de 2023. Estos son algunos de los datos más recientes del centro de crisis para víctimas de agresiones sexuales que hoy estrenará nueva sede en La Corredoria. Este servicio, dependiente de la vicepresidencia del gobierno regional, en manos de Gimena Llamedo, abandona el corazón del Oviedo Antiguo y a partir de hoy pasará a instalarse en la antigua sede del grupo Planeta de la plaza Juanín de Mieres. Al acto acudirá la ministra de Igualdad, Ana Redondo, así como el presidente del Principado, Adrián Barbón, y está previsto que toda la comitiva guarde a las doce del mediodía un minuto de silencio por la mujer que ayer fue asesinada por su pareja en Lugo.
Este edificio se construyó en 2002 y fue diseñado por el exdecano del Colegio de Arquitectos Alfonso Toribio con la forma de un libro abierto en posición vertical. A lo largo de este tiempo, su inquilino cambió . La empresa asturiana Grupo Meforma, un centro de enseñanza para alumnos opositores, adquirió las instalaciones en 2018 pero se vieron gravemente afectados por la pandemia. La formación pasó a ser telemática y los gastos de mantenimiento del edificio eran sumamente elevados colgando el cartel de "se alquila o se vende".
Mientras, el Principado puso en marcha, en noviembre de 2020, este servicio, referente de las políticas de igualdad. El objetivo pronto fue dotarlo de mejores instalaciones y la primera opción fue el chalé de los Figaredo, en Mieres. Esta posibilidad fue descartada convocándose a principios de año un concurso para encontrar nuevas dependencias.. La oferta ganadora resultó la del edificio de La Corredoria, con una inversión de 1,16 millones de euros a cargo de los fondos europeos Next Generation, según informó en junio el departamento de Llamedo.
En todo este tiempo, se han acometido obras de acondicionamiento de las instalaciones y, ayer a mediodía, aún se cerraban algunos remates después de la colocación de la cartelería exterior. En un principio se utilizará la planta baja con el objetivo de crecer próximamente al piso superior. Uno de los objetivos del Principado es ofrecer el alojamiento temporal a las víctimas así como la atención de necesidades especiales, terapias de grupo y formación en sus 1.328 metros cuadrados. Otra de las ventajas de las nuevas instalaciones es que se encuentra en una zona muy tranquila del barrio y en un lugar muy próximo a servicios básicos como el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA).
- Furor adolescente para elegir ropa usada en media hora: largas colas en un mercadillo muy especial en La Florida (Oviedo)
- Condenados dos amigos por abusar de una mujer drogada en un bar cerrado del Rosal (Oviedo)
- ¿A cuántos conductores cazó el nuevo fotorrojo que está probando Oviedo?
- Adiós a la gasolinera de Prado de la Vega: las razones por las que no dan licencia para construirla
- Las dos torres que completarán el Vasco (Oviedo): arrancan unas obras en las que esta empresa ha invertido 4,6 millones
- La puñalada en el corazón que acabó con el 'Viejo Leo' en La Corredoria: un pelo hallado en el cuchillo de cocina puede ser clave
- Oviedo tendrá toda mi entrega para crear un gran proyecto e imaginar la ciudad del futuro
- Adiós, Bailén: en la luz de Oviedo se ve el cambio de época municipal