¿Qué pasó en el piso de La Corredoria donde apuñalaron al "Viejo Leo"? "Alguien limpió la escena del crimen", cree su familia
El principal sospechoso, un enfermo mental apodado "Oscarín" al que cuidaba la víctima, pasará este lunes a disposición judicial
Desolados, invadidos por la pena y el dolor, los familiares de Leónidas Laborde Escobar, conocido cariñosamente como el "Viejo Leo" o "el hombre del sombrerón", pidieron este domingo "justicia" y que todo el peso de la ley caiga sobre la persona que lo apuñaló en el corazón causándole la muerte. El cuerpo del fallecido, un ecuatoriano de 67 años, fue hallado el pasado viernes en la cocina del piso de La Corredoria en el que trabajaba como interno para cuidar a una persona con problemas mentales, un hombre al que todo el mundo en el vecindario conoce como "Oscarín" y que pasará este lunes a disposición judicial como principal sospechoso del crimen. "Queremos que el asesino lo pague, que la Policía llegue hasta el final y poder aclarar todo lo que pasó", imploraba esta mañana Rosa Vera, la mujer de Leónidas Laborde, después del entierro en el cementerio ovetense de El Salvador.
Decenas de personas asistieron al sepelio y a la posterior celebración de la palabra por el eterno descanso del fallecido, que tuvo lugar en la capilla del tanatorio de Los Arenales. La intención de los seres queridos de Leónidas Laborde es incinerar su cuerpo y plantearse la posibilidad de enviar sus cenizas a su país de origen, pero por el momento no pueden hacerlo por orden judicial y los restos mortales del hombre permanecen en uno de los nichos del camposanto ovetense. No en vano, las investigaciones siguen abiertas y el cadáver puede ser crucial para dar con el asesino.
De hecho, aún hay varios aspectos por aclarar en una muerte que ha conmocionado al barrio de La Corredoria. Entre otras cosas, aún no se ha encontrado el arma blanca que le causó la muerte al cuidador ecuatoriano, el principal sospechoso niega haber sido el autor del crimen y la Policía todavía no ha descartado la posibilidad de que haya alguna persona más implicada. "En el lugar en el que apareció mi marido no había sangre, tampoco se ha encontrado el cuchillo y de la casa faltan 400 euros. Queremos que todo eso se aclare", dice Rosa Vera, que se va a personar en la causa y va a ser representada por el letrado Fernando Barutell.
La esposa del fallecido se refiere a un hecho que este periódico desveló en exclusiva. Según pudo saber LA NUEVA ESPAÑA, la Policía investiga la desaparición del dinero. El día anterior a que apareciese el cuerpo sin vida de Leónidas Laborde, el hombre había sacado del cajero automático "unos 400 euros" para hacer la compra del mes, algo de lo que se encargaba siempre. Esa retirada de efectivo consta en los registros del banco, pero el dinero, según aseguran las fuentes consultadas, no estaba en la casa el viernes y tampoco entre las pertenencias del fallecido. La hipótesis de un posible robo y la implicación de una tercera o terceras personas sigue sobre la mesa, pero no es la que más fuerza tiene para los investigadores.
La versión de los hechos ofrecida por Oscarín no convence a la policía. El hombre les dijo a los agentes cuando llegaron a su casa que él se había ido a dormir el jueves a eso de las once de la noche y que su cuidador estaba "en perfecto estado". Fue al levantarse al día siguiente cuando, contó a los agentes, se lo encontró tendido boca abajo en el suelo de la cocina de la vivienda, situada en el tercer piso del número 17 de la calle Fuente la Braña. Oscarín asegura que fue entonces cuando dio la voz de alarma y avisó a los vecinos de su mismo rellano porque creía que Leónidas Laborde había sufrido un desmayo. Lo cierto es que el cuidador tenía un visible hematoma en el rostro, en el mentón, y una puñalada a la altura del corazón que resultó ser mortal de necesidad.
En la cocina, alrededor del cuerpo, no había sangre. Solo se podía apreciar un pequeño círculo en la ropa del cuidador, rodeando la herida de arma blanca. "Alguien tuvo que limpiar la escena. No sabemos si fue el acusado o quién lo hizo, por eso pedimos que se investigue hasta el final. Necesitamos saber qué ocurrió", insiste la mujer del fallecido. "Sólo pido justicia para mi padre, que esto no quede impune porque era una buena persona y nos lo han arrebatado", repetía su hija Pilar Laborde, que estaba rota de dolor y no paraba de llorar durante el sepelio en el cementerio ovetense.
El "Viejo Leo", al que toda la comunidad ecuatoriana de La Corredoria consideraba "una especie de patriarca", llegó a Oviedo hace alrededor de dos décadas. Desde hace cinco años trabajaba para la familia del hombre que ahora está acusado de haber acabado con su vida. Primero cuidaba a sus padres. La madre de Oscarín permanece en una residencia desde hace tiempo y su progenitor falleció después, así que Leónidas Laborde se quedó al cargo de Oscarín a petición del hermano de este, que es quien le pagaba. "Todo fue siempre estupendamente. Mi hermano era como parte de la familia", señala María Consuelo Laborde. "Al hijo –por el hombre arrestado– le daba las medicinas, le hacía la comida y se encargaba de todo lo de la casa. No sabemos cómo pudo ocurrir esto", afirma la hermana del fallecido.
El "Viejo Leo" deja un gran recuerdo entre los suyos y entre todos aquellos que lo conocían. "Cuando llegué a España él fue quien me acogió y me presentó a toda su familia, algo que hacía con todos los que lo necesitábamos. Se va una persona muy importante y querida", dice Oliver Sarongo.
Suscríbete para seguir leyendo
- Hallazgo medieval por una obra en una calle de Oviedo: esto es lo que se han encontrado
- El estreno del fotorrojo de San Lázaro: estas son las multas que ha puesto en menos de 24 horas
- El tráfico en La Corredoria será reordenado para evitar rodeos: estos son los cambios (para alegría de los vecinos)
- Esperemos no encontrarnos en el nuevo IES de La Corredoria con las mismas deficiencias que en el de La Florida', afirma el sindicato ANPE
- El esplendor del Día de América en Asturias celebrado en Oviedo en 1956 visto por los cineastas del magnate que inspiró 'Ciudadano Kane
- Oviedo acabará la calle Marcelino Suárez y arreglará el 'puentín' a La Argañosa
- El bolo vaqueiro de Cangas del Narcea conquista Oviedo: esta es la peculiar bolera que funciona en La Corredoria
- Arde un coche en el interior del parking de la estación de autobuses