Un cuchillo con sangre en el cajón y la ausencia de más personas en el piso, claves en el encarcelamiento de "Oscarín" como sospechoso del crimen de La Corredoria
La defensa del hombre con problemas psiquiátricos acusado de matar a su cuidador ve "pruebas mínimas", mientras que la acusación subraya que "queda descartado que hubiera más gente en la vivienda"
Un cuchillo de cocina manchado con sangre y de un tamaño compatible con la herida mortal de la víctima se presenta como prueba clave para resolver el crimen de La Corredoria. La Policía Nacional acabó hallando esta arma blanca en un cajón de la cocina donde la mañana del pasado viernes fue encontrado sin vida el cuerpo de Leónidas Laborde Escobar, según indican fuentes cercanas al caso. La jueza del juzgado de instrucción número 4 de Oviedo, encargada de la investigación, decidió ayer, de acuerdo con la Fiscalía, decretar la prisión provisional de "Oscarín", el hombre de 56 años de edad, con una discapacidad del 65%, que desde 2018 cuidaba la víctima. Todo apunta a que era la única persona que había en la vivienda cuando se produjo la muerte violenta. Es por ello que, en base a estas pruebas, se decidió el envío a la cárcel del reo como medida preventiva.
"Óscarín" pasó este lunes a disposición judicial acompañado de su abogado. Ejerció su derecho a no declarar y fue sometido a un examen forense para evaluar su salud mental. El detenido está diagnosticado de esquizofrenia indiferenciada, que según los expertos puede producir alucinaciones, delirios y comportamientos desorganizados, entre otros síntomas.
La Fiscalía solicitó su ingreso en prisión provisional comunicada y sin fianza al considerar que hay riesgo de que el investigado pueda ocultar pruebas y entorpecer investigación, y dada la gravedad de los hechos. Una petición que fue aceptada por la jueza tras escuchar a las partes y quedó plasmada en un auto emitido al mediodía.
La defensa, a cargo del despacho Fuente y Banciella, subrayó que "de momento las pruebas son mínimas", mientras que la acusación particular, asumida por el letrado Fernando de Barutell, considera que, a falta de conocer más resultados de las investigaciones, "queda descartado que en la vivienda hubiese terceras personas" la noche de autos.
Se intensifican así las sospechas sobre el hombre con problemas psiquiátricos que convivía con la víctima, su cuidador. La investigación policial apunta a que "Oscarín" habría apuñalado al "Viejo Leo", como llamaban cariñosamente a Leónidas Laborde sus familiares, de origen ecuatoriano.
Los hechos siguen causando gran asombro en el vecindario, donde ambos son muy conocidos, pero nadie ve capaz a "Oscarín" de hacer algo así. Tanto vecinos como los propios familiares de la víctima aseguraron que no tenían constancia de que el ahora preso hubiera protagonizado hechos violentos.
- Furor adolescente para elegir ropa usada en media hora: largas colas en un mercadillo muy especial en La Florida (Oviedo)
- Condenados dos amigos por abusar de una mujer drogada en un bar cerrado del Rosal (Oviedo)
- ¿A cuántos conductores cazó el nuevo fotorrojo que está probando Oviedo?
- Adiós a la gasolinera de Prado de la Vega: las razones por las que no dan licencia para construirla
- La puñalada en el corazón que acabó con el 'Viejo Leo' en La Corredoria: un pelo hallado en el cuchillo de cocina puede ser clave
- Las dos torres que completarán el Vasco (Oviedo): arrancan unas obras en las que esta empresa ha invertido 4,6 millones
- Adiós, Bailén: en la luz de Oviedo se ve el cambio de época municipal
- Oviedo tendrá toda mi entrega para crear un gran proyecto e imaginar la ciudad del futuro