Crimen de La Corredoria: la razón por la que no había sangre, el misterio de la puñalada sin marca en la ropa y un desencuentro junto a la tragaperras
La jueza ordena el ingreso en prisión provisional de "Oscarín", que tiene una discapacidad del 65%, ante el riesgo de que pueda ocultar pruebas
El detenido se quejó el jueves en un bar de que el fallecido, su cuidador, solo jugaba a las máquinas y no le daba de comer
Un cuchillo de cocina manchado con sangre y de un tamaño compatible con la herida mortal de la víctima se presenta como prueba clave para resolver el crimen de La Corredoria. La Policía Nacional halló esta arma blanca en un cajón de la cocina donde la mañana del pasado viernes fue hallado sin vida el cuerpo de Leónidas Laborde Escobar, según indican fuentes cercanas al caso. La jueza del juzgado de instrucción número 4 de Oviedo, encargada del caso, decidió ayer, de acuerdo con la Fiscalía, decretar la prisión provisional de "Oscarín", el hombre de 56 años de edad, con una discapacidad del 65%, que desde 2018 estaba a cargo de la víctima y todo apunta a que era la única persona que había en la vivienda cuando se produjo la muerte violenta.
"Oscarín" pasó ayer a disposición judicial acompañado de su abogado. Ejerció su derecho a no declarar y fue sometido a un examen forense para evaluar su salud mental. El detenido está diagnosticado de esquizofrenia indiferenciada, que según los expertos puede producir alucinaciones, delirios y comportamientos desorganizados, entre otros síntomas.
La Fiscalía solicitó su ingreso en prisión provisional comunicada y sin fianza al considerar que hay riesgo de que el investigado pueda ocultar pruebas y entorpecer investigación, y dada la gravedad de los hechos. Una petición que fue aceptada por la jueza tras escuchar a las partes y quedó plasmada en un auto emitido al mediodía.
La defensa, a cargo del despacho Fuente y Banciella, subrayó que "de momento las pruebas son mínimas", mientras que la acusación particular, asumida por el letrado Fernando de Barutell, considera que, a falta de conocer más resultados de las investigaciones "queda descartado que en la vivienda hubiese terceras personas" la noche de autos.
Según ha podido saber LA NUEVA ESPAÑA, la investigación trabaja en varias direcciones. Los forenses descartan la teoría de la familia del fallecido de que el presunto autor habría limpiado la sangre de la escena del crimen. Según las pruebas practicadas, la víctima recibió la cuchillada en el ventrículo izquierdo del corazón y sufrió un taponamiento cardiaco. Esto causó una hemorragia interna sin apenas sangrado externo que derivó en un coágulo en torno al órgano dañado.
Sin embargo, hay un aspecto que trae de cabeza a los responsables de la investigación. La prenda superior del fallecido no tenía ninguna perforación a pesar de haber recibido una puñalada mortal. Ante esta situación se plantean dos hipótesis: que la víctima iba desnudo de cintura para arriba y el homicida le puso la ropa después o que la puñalada se produjo justo en un momento en el que Leónidas Laborde, popularmente conocido como "Viejo Leo", se habría levantado la camiseta.
Pistas
Los investigadores siguen varias pistas para tratar de reconstruir el crimen. Las grabaciones y declaraciones de testigos apuntan a que Leónidas fue visto con última vez con vida en un pub de la calle Fuente la Braña la tarde del jueves. Una empleada apunta que entró a trabajar a las 15.00 horas y se encontró al fallecido jugando a la tragaperras. Pasadas las cinco de la tarde llegó al local "Oscarín", el cual se sentó al otro extremo de la barra del negocio. La trabajadora afirma que en un momento dado, el presunto homicida se acercó a su cuidador y le pidió sin éxito ir a casa. Luego le lanzó un reproche en voz alta: "solo juegas a las máquinas y no me has dado la comida. A ver si tengo suerte y me das la cena". El cuidador siguió jugando hasta las 18.15 horas, cuando las cámaras lo captaron saliendo del local, "zigzagueando", según los atestados policiales, en los que se constata que el sospechoso salió del bar siete minutos después "negando con la cabeza".
De lo que pasó después poco se sabe. Aunque "Oscarín" declinó declarar ante la Policía y en sede judicial, en un primer momento dijo a los vecinos que ambos cenaron juntos a las 21.00 horas. Asegura que una hora después se despidió de Leónidas y se fue a dormir a su cuarto y concluye su versión afirmando que halló el cuerpo sin vida boca abajo de la víctima en torno a las nueve de la mañana.
La Policía Nacional está pendiente de esclarecer si ese día ambos habían ido juntos, como todos los meses, a una sucursal de Lugones a sacar los 450 euros de pensión que el detenido recibe cada mes por su discapacidad y que el cuidador solía administrar dándole 15 euros al día para "café, tabaco y otros gastos".
La familia de Laborde sigue pidiendo justicia, mientras la investigación espera por el volcado de los mensajes de los teléfonos móviles del arrestado y el propio fallecido, además de recabar testimonios que pudieran resultar útiles. De momento, la mayoría de testimonios hablan de una relación normal entre el cuidador y el tutelado, aunque algunos testimonios apuntan a que el segundo "había perdido peso en los últimos tiempos" y el primer había pedido un adelanto de dinero al hermano del detenido.
Suscríbete para seguir leyendo
- Atropello en Oviedo: el conductor que arrolló a tres menores de edad tras subirse a la acera da negativo en el control de alcoholemia
- Hallazgo medieval por una obra en una calle de Oviedo: esto es lo que se han encontrado
- Hablan los testigos del atropello a tres menores de edad cuando iban al instituto en Oviedo: 'Fue una escena dantesca, pensé que había habido una masacre
- El estreno del fotorrojo de San Lázaro: estas son las multas que ha puesto en menos de 24 horas
- Este es el tanque fabricado en Trubia que ya está desplegando el Ejército británico
- El tráfico en La Corredoria será reordenado para evitar rodeos: estos son los cambios (para alegría de los vecinos)
- Esperemos no encontrarnos en el nuevo IES de La Corredoria con las mismas deficiencias que en el de La Florida', afirma el sindicato ANPE
- Oviedo acabará la calle Marcelino Suárez y arreglará el 'puentín' a La Argañosa