Las familias exigen abrir con tres cursos el nuevo instituto de La Corredoria

La Ampa pide clarificar a la mayor brevedad con cuántos niveles arrancará el centro

Las obras de construcción del nuevo IES de La Corredoria. | IRMA COLLÍN

Las obras de construcción del nuevo IES de La Corredoria. | IRMA COLLÍN

La Corredoria

La apertura del nuevo IES de La Corredoria se acerca y las familias urgen a la Consejería de Educación a que dé a conocer su planificación. "Queremos saber a la mayor brevedad posible con cuántos niveles se pondrá en marcha", apuntó Marcos González, presidente de la Asociación de Madres y Padres (AMPA) del instituto.

El colectivo no ha recibido hasta ahora información sobre las previsiones que maneja el Principado para abrir el próximo curso el nuevo centro, cuyas obras acabarán a finales del primer trimestre. "Estamos a cuatro meses de que se presenten las solicitudes y nos corre prisa saber qué se piensa hacer", indicó González. Las familias abogan por la puesta en marcha del segundo IES que tendrá el barrio con 1.º y 3.º de ESO y 1.º de Bachillerato como mínimo. Hacerlo con menos, con los dos con los que se han abierto los IES de La Fresneda y la Florida, no solucionaría los problemas de saturación del centro, que acoge a 1.050 alumnos y está cerca del doble de su capacidad.

"Los barracones no se podrían quitar y se tendrían que mantener los dos horarios de entrada, con una hora de diferencia, que se fijaron ante el alto número de alumnos", dijo el presidente de la Ampa. Si solo se implantan dos cursos, consideran las familias, "el alivio sería mínimo" en las masificadas instalaciones. Proponen que el centro, el mayor que construye el Principado en la región, funcione al completo, con los seis niveles, en dos años.

Otra de las peticiones de la AMPA es que al igual que ocurre con los tres colegios de La Corredoria haya adscripción única, que sean las familias las que elijan uno u otro centro. En estos últimos años, en el IES se incorporan en 1.º de ESO alrededor de 300 alumnos de los tres colegios. Cada curso, estos escolares realizan una visita al IES en el que estudiarán, pero en esta ocasión las incertidumbres que rodean la apertura del centro la ha retrasado.

Entre las dudas que quedan por despejar es si los traslados de los estudiantes del actual centro al que abrirá en septiembre serán voluntarios. Hasta ahora, señalaron las familias, "circulan rumores pero no tenemos información oficial". "Y tenemos que organizarnos", aseveró Marcos González. Entre los pocos datos que han trascendido figura la creación de 17 plazas, de las que 12 son de profesores y el resto de personal administrativo.

La consejera de Educación, Lydia Espina, confirmó esta semana que la construcción del nuevo IES "va en plazo" y que "se iniciará ahora todo el desarrollo normativo y administrativo". El expediente para la creación del centro está en marcha.

Tracking Pixel Contents