Adiós a un referente de la docencia

Muere Enrique Martínez, revolucionario exdirector del colegio de La Corredoria

El educador, fallecido a los 74 años, "dio un vuelco" al centro con sus ideas en los años 80

Enrique Martínez Alonso.

Enrique Martínez Alonso. / LNE

La Corredoria

Era un hombre "cercano", "amable", "cariñoso" y "trabajador". Pero fue, sobre todo, una persona que revolucionó un colegio con sus ideas modernas e innovadoras. Así recuerdan sus allegados a Enrique Martínez Alonso, "Kike", quien fue director del colegio de La Corredoria durante más de una década, entre mediados de los años 80 y 90. El docente falleció este lunes, a los 74 años de edad, víctima de un accidente cerebrovascular, y deja esposa y dos hijos.

"Era muy trabajador y siempre quería incorporar a todo el mundo a todo; el colegio era su vida", explica el profesor jubilado Miguel Ángel Güemes, que compartió con él muchos años en los pasillos del que fue el primer centro educativo del que hoy es el barrio más poblado de Oviedo. Para Güemes, la pérdida del que fue su compañero durante años ha supuesto un duro golpe, hasta el punto de dedicarle un poema titulado "A mi director, Enrique".

Martínez y el colegio de La Corredoria se cruzaron en 1984. Ese año, el educador llegó con su familia directamente desde Barcelona, donde ejerció durante varios años, ya que, al ser una ciudad grande, había muchas más plazas para el profesorado. Según cuenta Güemes, el claustro le nombró director del centro y, desde aquel momento, "cambió para bien".

"Transformó radicalmente todo, le dio la vuelta al colegio entero", afirma el antiguo maestro, que vivió en primera persona, al principio como encargado del comedor y luego como jefe de estudios, aquella "revolución" que se tradujo en variadas iniciativas didácticas y lúdicas.

Bajo la batuta de "Kike", el CP La Corredoria acogió las primeras enseñanzas experimentales del asturiano en las aulas. También se introdujo la celebración de un festival de Navidad y una fiesta de fin de curso, normalizadas hoy en día, pero pioneras en aquellos momentos. Y el Carnaval, con desfiles de disfraces diseñados en clase y la celebración del Día del Libro. "Los primeros amagüestos los organizaba él, con chavales de 7.º y 8.º de EGB, y asábamos las castañas en tambores de lavadora", rememora Güemes.

Amigo de los más "rebeldes"

Martínez, como docente, era "duro, pero justo". Impartía clase de Matemáticas y de Ciencias Naturales en los últimos cursos y se llevaba muy bien con los chavales más "rebeldes", a los que siempre intentaba incorporar a cualquier actividad. Lo conseguía y, a pesar del paso de los años, de vez en cuando había reuniones con antiguos alumnos. Su despedida del centro llegó de la mano de la LOGSE. Martínez abandonó el colegio, que pasó a ser de Primaria, para dar clase en la recién estrenada ESO, porque prefería trabajar con niños y niñas más mayores.

El exdirector también será recordado por su actividad en el sindicato del ámbito educativo ANPE. María Cuadrado, directora a día de hoy del centro, no compartió aulas con él, pero lo conoció precisamente por esa vía. En cierto momento, necesitó el respaldo del colectivo y allí estuvo Kike. "Era una magnífica persona, muy cariñoso, que me ayudó como nadie", elogia su actual sucesora en el cargo. n

Tracking Pixel Contents