Una demanda histórica de los vecinos

El PP agiliza la adjudicación de puestos para abrir el mercadillo de La Corredoria

Los 72 puntos de venta ambulante que se van a instalar los sábados en el barrio "tendrán un diseño inspirado en los grandes mercados europeos"

Vista aérea de la plaza del Conceyín, en La Corredoria.

Vista aérea de la plaza del Conceyín, en La Corredoria. / David Cabo

La Corredoria

El Ayuntamiento de Oviedo ya cuenta con los informes favorables de los diferentes servicios municipales para poner en marcha el mercadillo semanal de La Corredoria "de forma eficiente y segura", un trámite "estrictamente necesario" para poder cumplir con una demanda histórica de los vecinos del barrio más poblado de la ciudad. Tras la aprobación de las bases reguladoras del proyecto –un acuerdo que se cerró durante la última Junta de Gobierno– el Consistorio ya tiene luz verde para agilizar la adjudicación de los 72 puestos que se van a instalar los sábados en la Plaza del Conceyín, el primer paso para poder abrir el mercadillo. "Ya estamos ultimando las bases y estarán listas muy pronto para que los comerciantes puedan presentar sus solicitudes", explica Leticia González, la concejala de Economía, Transformación Digital y Políticas Sociales.

Los puestos del mercadillo de La Corredoria saldrán a concurso mediante un procedimiento "de libre concurrencia y transparente", según explica Leticia González, de quien depende este nuevo mercado. El plazo de presentación de solicitudes comenzará el día de la publicación de dichas bases en la web municipal y se extenderá durante diez días más. Las autorizaciones tendrán un periodo de vigencia de cuatro años.

La apertura del mercadillo estaba prevista para los primeros meses del año, pero los trámites necesarios para ponerlo en marcha –entre otras cosas todo lo necesario para garantizar la máxima seguridad en un espacio en el que se espera gran afluencia de personas– y lo ambicioso del proyecto han retrasado su apertura. "No queríamos hacer un mercadillo cualquiera, el de La Corredoria se va a convertir en un referente y por eso hay que hacer las cosas muy bien", explica Leticia González. "Los puestos van a tener un diseño inspirado en los grandes mercados europeos, contarán con unas características que lo convertirán en un espacio referente para todo el norte de España", insiste la concejal de Economía, Transformación Digital y Políticas Sociales. "Además, la Plaza del Conceyín, la ubicación en la que se instalará el mercado, es una de las más grandes de España, por lo que este mercadillo será un atractivo muy importante para los vecinos y visitantes de otros puntos de Asturias", añade Leticia González.

El mercado ambulante del barrio estará abierto entre las nueve de la mañana y las tres de la tarde. Los puestos serán instalaciones desmontables. Para unificar la estética de los puntos de venta, todos ellos deberán llevar una banda frontal superior o inferior que identifique y sea la seña de identidad del mercado del barrio. "Desde el equipo de Gobierno que lidera nuestro alcalde, Alfredo Canteli, seguimos cumpliendo con los compromisos adquiridos durante la campaña electoral para dar vida a nuestros barrios, a la vez que dinamizamos y fomentamos el comercio minorista ambulante", asegura Leticia González. "Con esta nueva actividad comercial pretendemos desarrollar uno de los mercados urbanos más grandes de Asturias y conseguir atraer visitantes de otros puntos de la región que consuman en los negocios y establecimientos hosteleros de la zona", añade la concejala popular.

Todo tipo de productos

El mercadillo de La Corredoria contará con todo tipo de puestos. Leticia González adelanta que en el barrio se juntarán todos los sábados vendedores con permisos para comerciar con "vestidos y calzado, marroquinería, flores y plantas, artesanía de pequeño volumen, numismática, filatelia, mineralogía, artículos musicales, discos, libros y revistas, ferretería y bricolaje". Además, la novedad de este mercado urbano será la venta de productos alimenticios. "Habrá artículos hortofrutícolas de producción propia, encurtidos, frutos secos, embutidos, quesos envasados, panadería, productos asturianos con alguna denominación, ecológicos envasados, herboristería envasada y a granel y un puesto de pollos asados con otros productos cocinados en un vehículo asador-tienda", señala la concejala de Transformación Digital y Políticas Sociales. El mercadillo de La Corredoria es una demanda histórica de un barrio que está en constante crecimiento y que ronda los 30.000 habitantes aunque no todos ellos estén censados en Oviedo.

Tracking Pixel Contents