El misterioso suceso de La Corredoria: piden aclarar qué falló en el caso de la mujer que apareció momificada en su piso de La Carisa
El portavoz de IU, Gaspar Llamazares, exige saber si hubo denuncias previas de vecinos y cómo actuaron los servicios municipales ante el caso del hombre que convivió durante una larga temporada con el cadáver de su madre

José Ramón Tomé, con uno de sus abogados, Rubén Díaz, a la salida de los Juzgados. | RTPA / RTPA
El portavoz municipal de IU-Convocatoria por Oviedo, Gaspar Llamazares, anunció que su grupo presentará un ruego en el Ayuntamiento para que elabore un informe municipal sobre lo ocurrido en La Carisa el pasado día 10, cuando un hombre fue detenido tras hallar en el interior de su vivienda el cadáver momificado de su madre, a la que los vecinos no veían "desde la pandemia".
"Ante hechos tan dramáticos y repetidos como la aparición de una mujer muerta durante años en compañía de su hijo y de varios animales de compañía, pedimos aclarar si hubo denuncias por parte de los vecinos y si hubo intervenciones por parte de los servicios municipales o no, y asimismo con la incorporación de recomendaciones tanto en el ámbito municipal como vecinal y del voluntariado para atajar esta situación", indicó el edil.
Esta petición política llega después de que el truculento suceso conmocionara al populoso barrio ovetense, donde todavía muchos no se explican cómo nadie se dio cuenta del hijo de la fallecida, José Ramón Tomé, había convivido, quizás durante años (todavía queda por conocer el resultado definitivo de la autopsia), con el cuerpo sin vida de su progenitora.
Fue una llamada de los vecinos el pasado día 7, alertando del nauseabundo olor que salía del 2º B del número 2 de la calle Lucas Rodríguez Pire, lo que encendió todas las alarmas. Ese día acudió a la vivienda una patrulla de la Policía Nacional. Tomé les abrió la puerta, pero les dijo que no les dejarían pasar a la vivienda si no traían una orden judicial. Preguntado por dónde estaba su madre, primero dijo que estaba de viaje a Portugal y luego que se encontraba ingresada en el hospital.
Los agentes volvieron tres días después, el diez de marzo. En esta ocasión el hombre no les abría la puerta, así que optaron por tirarla abajo. Los funcionarios acudieron acompañados de personal de la Fundación Protectora de Animales del Principado, al tener constancia de que en el interior de la vivienda había varios perros y gatos.
El operativo se encontró al inquilino viviendo en un piso lleno de basuras, donde once perros convivían prácticamente hacinados en medio de un mar de basuras. Tomé aseguró que tenía otros tres gatos, pero los mismos estaban escondidos en madrigueras creadas por ellos mismos bajo los montones de residuos almacenados por el varón, que padece síndrome de Diógenes.
Entretanto, la Policía Nacional descubrió que en una de las habitaciones estaban el cuerpo sin vida y momificado de Lorentina Suárez, la madre de Tomé, de la que los vecinos afirmaban haber perdido la pista "desde la pandemia". Los restos fueron trasladados al Instituto de Medicina Legal, causando una gran expectación en el vecindario.
Tomé fue detenido y puesto a disposición judicial, aunque días después quedaría en libertad con cargos, al descartar los informes previos de los forenses la existencia de signos de violencia en el cuerpo de la misma. Aunque se negó a declarar ante el juez, el arrestado dejó entrever que la mujer había fallecido tras ponerse la primera vacuna del covid, pero no se separó de ella porque tenían una relación de mucho apego.
Para IU este caso merece una evaluación sobre cómo se procedió desde la administración local.
- El hombre que convivió con el cadáver de su madre en La Corredoria ya puede volver a la casa
- Ya investigan al pub de Oviedo de los polémicos chupitos con descargas eléctricas: 'No vamos a mirar para otro lado
- Nuevos nombres para San Mateo: Mikel Izal será una de las grandes estrellas de las fiestas con su concierto en la noche de los fuegos
- Un menor de Sograndio (Oviedo) huye tras reducir a un vigilante con un 'mataleón' durante una salida a la Senda del Oso
- El tratamiento dental hasta los 18 años será gratuito en Oviedo en 2026
- Cae una red de venta de droga en Oviedo: Una pistola, más de dos kilos de hachís y cocaína
- Oviedo exige al Principado que abra 'de inmediato' el viejo enlace a la AS-II
- La fábrica de loza de San Claudio, un vertedero después de 16 años de abandono: 'Todo es basura; hay pilas de ruedas