La Corredoria exige reactivar el plan para abrir el enlace a la AS-II: "Si no salimos en LA NUEVA ESPAÑA aquí nadie se acuerda de nosotros"

Los vecinos denuncian que el proceso está paralizado a pesar de que el Principado prometió estudios para saber si la conexión es segura

Integrantes de la plataforma durante una concentración en el viejo enlace de La Corredoria con la AS-II | JUAN PLAZA

Integrantes de la plataforma durante una concentración en el viejo enlace de La Corredoria con la AS-II | JUAN PLAZA

La Corredoria

Los integrantes de la plataforma creada en La Corredoria para exigir la reapertura del antiguo enlace del barrio con la AS-II, la autovía que une Oviedo con Gijón, lo tienen muy claro: "Si no salimos en LA NUEVA ESPAÑA aquí nadie se acuerda de nosotros", aseguran. Y por eso se han puesto de nuevo en contacto con este diario, con la intención de que las administraciones retomen las actuaciones, "que han dejado aparcadas" para posibilitar la recuperación de un vial que consideran "imprescindible" para evitar los atascos y garantizar la fluidez del tráfico en un barrio que no para de crecer. "Llevamos dos meses sin tener noticias de nada".

Esas "últimas noticias" las publicó en exclusiva este diario el pasado 20 de enero. Ese día, el concejal de Planeamiento y Gestión Urbanística, Nacho Cuesta, envió un escrito a la consejería de Fomento solicitándole al Gobierno regional que realizase "cuantos estudios técnicos sean necesarios" para valorar las condiciones que ha de tener el enlace –en cuanto a pendientes, anchuras y radios de giro– para que cumpla la normativa que se exige para conectar con la rotonda de Cuyences, que pertenece a la red viaria regional. Nacho Cuesta cumplió así con la exigencia de Alejandro Calvo, ya que esa misma semana el consejero de Fomento le había pedido al Ayuntamiento que solicitase formalmente la reapertura del viejo enlace a La Corredoria desde la AS-II. "El caso es que aquí no hemos visto ni un técnico ni a nadie que nos dé explicaciones sobre lo que está ocurriendo", dice Emilio Pérez, uno de los portavoces de una plataforma que engloba a varias asociaciones y entidades de diversa índole, tanto del barrio como de los pueblos que están a su alrededor.

El consejero de Fomento también explicó en enero que "hay unas condiciones de seguridad vial en las que se puede facilitar la apertura" del enlace y que si el Ayuntamiento de Oviedo le planteaba a Fomento "hacerlo en condiciones que sean autorizables" se podía tramitar. "En lugar de hacer declaraciones lo que hay que hacer es tramitar expedientes", lanzó el consejero. El portavoz del PSOE en Oviedo, Carlos Fernández Llaneza, fue quien se encargó de matizar que la reapertura sería viable "en sentido único y restringido a vehículos ligeros", una solución que no convence a los vecinos de La Corredoria , que defienden que el enlace a la AS-II sólo sería efectivo para descongestionar el tráfico en el barrio si se abre en ambos sentidos.

Tracking Pixel Contents