El final de la obra del instituto de La Corredoria se retrasa más de dos meses y tiene nueva fecha

El Principado acepta las razones de la empresa adjudicataria, que achaca la demora a problemas de suministro de materiales por la Dana de Valencia y a otras "causas sobrevenidas", pero mantiene la intención de tener el centro operativo el próximo curso

Lydia Espina, durante su visita a la obra, entre Cristina Blanco, directora general de Centros, Red 0-3 y Enseñanzas Profesionales, y Julio Vallaure, director general de Infraestructuras y Tecnologías Educativas.

Lydia Espina, durante su visita a la obra, entre Cristina Blanco, directora general de Centros, Red 0-3 y Enseñanzas Profesionales, y Julio Vallaure, director general de Infraestructuras y Tecnologías Educativas. / E. P.

Las obras de construcción del IES Margarita Salas de La Corredoria se retrasan y finalizarán el 8 de junio, más de dos meses después de la fecha prevista. Esa es la fecha confirmada ayer por la consejera de Educación, Lydia Espina, en la visita que realizó al segundo instituto que abrirá en el barrio. Una demora que no afectará a la puesta en funcionamiento del centro, que recibirá a los primeros alumnos «con toda seguridad, en septiembre», garantizó. «Llegamos sobradísimos al inicio de curso», subrayó.

El Servicio de Infraestructuras Educativos ha concedido una ampliación del plazo a la constructora. Uno de los motivos aducidos por la adjudicataria fue que las carpinterías interiores del edificio se fabrican en una zona de Valencia afectada por la dana, lo que provocó un retraso de dos meses y medio en la entrega del material. Además, apuntan a otras causas relacionadas con la cimentación y las acometidas eléctricas, que los técnicos del servicio «consideran plenamente justificadas».

La obra está ejecutada actualmente «al 95%, con más de 16,5 millones ejecutados» de los 17,28 en los que fue adjudicada, con financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder). Entre los trabajos que quedan figura el remate de la fachada y la urbanización del recinto pero también otras actuaciones en el interior. Es «la mayor construcción que ha ejecutado en la actualidad la Consejería, con 9.598 metros cuadrados», resaltó Espina.

El mobiliario que se instalará en el nuevo IES costará 565.000 euros. La Consejería ya gestiona su adquisición con el objetivo de que esté disponible en verano. La Consejera hizo un repaso, tras la visita a las obras, al resto de los trámites que van aparejados a la apertura del instituto. El expediente de creación administrativa del centro ha sido dictaminado en el Consejo Escolar del Principado y solo resta su aprobación en el Consejo de Gobierno.

Espina explicó que el claustro estará formado por «unas 40 personas, con 11 plazas de nueva creación». El resto procederá de la plantilla del actual IES de La Corredoria. El equipamiento tendrá tres conserjes y dos auxiliares administrativos.

El IES Margarita Salas abrirá sus puertas con 520 alumnos. Esa, dijo la Consejera, «no será su capacidad máxima, ya que podría llegar a 640 e incluso superarlos dado que tiene aulas flexibles». «Bachillerato no abrirá en su totalidad», indicó. Contará con seis unidades y 16 de ESO aunque el proyecto reserva espacio para dos aulas más y los dos centros «quedarán equilibrados».

El Principado decidió comenzar, con carácter excepcional, con todas las etapas educativas. E incorpora, dijo Julio Vallaure, director general de Infraestructuras y Tecnologías Educativas, «una serie de tecnologías que lo sitúan en uno de los edificios probablemente más avanzados que se están actualmente construyendo en España». Es un edificio «muy versátil», con espacios flexibles para aplicar nuevas metodologías. Destacó Espina que es un centro «totalmente accesible», con un «consumo de energía casi nulo».

Tracking Pixel Contents