El instituto de La Corredoria coge color: así están las obras y ya se ven las superaulas y el polideportivo
El centro educativo toma forma con superaulas, espacios con gradas, y un polideportivo con 240 localidades y acceso desde el exterior

El polideportivo del IES Margarita Salas. / LNE
Amarillo en el bloque de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), verde en el de Bachillerato y naranja en las zonas comunes. Esos son los colores que, ya pintados en puertas y paredes, guiarán en el IES Margarita Salas, el nuevo centro educativo de La Corredoria, a quienes accedan a un edificio con cerca de 10.000 metros cuadrados de superficie construida, la mayor construcción que aborda la Consejería de Educación. Un equipamiento que, ante la saturación que registra el actual IES del barrio y las peticiones de las familias, abrirá con todos los cursos, los seis de ESO y Bachillerato, de forma excepcional, ya que los últimos centros inaugurados se han puesto en funcionamiento de forma paulatina.
Los mismos colores están presentes actualmente también en parte de la fachada, en la chapa metálica de aluminio lacado instalada. La consejera de Educación, Lydia Espina, recorrió el pasado viernes las instalaciones, aún en obras y con un 95% del proyecto ejecutado. El 8 de junio es la nueva fecha fijada para acabar la construcción del IES Margarita Salas, tras una ampliación de plazo concedida por el Principado a la adjudicataria de más de dos meses, ya que la finalización estaba prevista para finales del primer trimestre.

La zona exterior trasera del edificio. / LNE
El nuevo instituto de La Corredoria, cuya apertura está comprometida para el inicio del próximo curso, toma forma. Nada más traspasar el acceso principal del edificio se ha ubicado, a la izquierda, el graderío, un espacio habilitado para que los alumnos presenten sus trabajos. A la derecha, el área administrativa, con una sala para la Asociación de Madres y Padres (AMPA), y aulas. En esa planta se ubican otros espacios de aprendizaje polivalente, diseñados en consonancia con la línea que propone el educador británico David Thornburg, como la "cueva", un área para la concentración y el trabajo individual.
También un "atelier", espacio vinculado a la creación artística, y las superaulas, clases que se pueden ampliar o reducir con tabiques móviles en función del número de alumnos que las utilicen en cada momento. Espacios que se diseñan siguiendo la misma línea pedagógica aplicada en los últimos centros públicos construidos en Asturias.

El graderío habilitado en el interior. / LNE
En el edificio, formado por tres bloques enlazados y situados en cuatro niveles para adaptarse a la topografía del terreno, se construyó un amplio salón de actos. Cuenta también con un gimnasio y una pista polideportiva de 1.400 metros cuadrados y con gradas con capacidad para 240 personas. Ambos tienen accesos desde el exterior. "Hacemos espacios abiertos a la comunidad", resalta la Consejera.
El IES Margarita Salas tiene aulas con cristales que las separan del pasillo y amplios ventanales al exterior y suelos radiantes. Se han instalado placas fotovoltaicas y cubiertas vegetales (zonas ajardinadas) en el edificio, que tendrá un consumo de energía casi nulo y cuya construcción cuesta 17,28 millones de euros. Y hay gradas en el exterior.
El equipamiento "tiene las mayores prestaciones a nivel de infraestructuras educativas", asegura Julio Vallaure, director general de Infraestructuras y Tecnologías Educativas. Es, además, "muy versátil y se puede adaptar a las necesidades sin hacer obras".
- Santa Bárbara Bendita' a sesenta voces en la Madrugá de la Semana Santa ovetense
- Tres detenidos por agredir a seis jóvenes para robarles y atentar contra dos policías en Oviedo
- El rércord demográfico de Oviedo suma y sigue: siete habitantes más al día y estas son las zonas de más tirón
- Lágrimas y rock en la multitudinaria despedida a Alberto Toyos
- El primer espacio de 'alta resolución' de urgencias de Oviedo estará en La Lila
- La misa crismal reúne a 130 sacerdotes en torno al altar de la Catedral
- Pillaje vandálico y preparativos para el derribo, una tensa convivencia en el viejo HUCA
- La inversión inmobiliaria del futuro: comprar una plaza de garaje en Oviedo