¿Por qué huele a cadáver en este juzgado de Asturias? Ya se ha decidido su mudanza a otro lugar

Justicia trasladará las instalaciones, ahora sobre el Instituto de Medicina Legal, a Llamaquique

El Instituto de Medicina Legal de Asturias, en La Corredoria.

El Instituto de Medicina Legal de Asturias, en La Corredoria. / Miki López

Luis Ángel Vega

Luis Ángel Vega

Oviedo

Cada vez que llega un cadáver al Instituto de Medicina Legal, en La Corredoria, un indefinible olor comienza a inundar las depenciancias del Juzgado de Vigilancia Penitenciaria, situado en el piso superior del edificio. Las nausebundas emanaciones provocan que los funcionarios tengan que trabajar con las ventanas abiertas para poder soportarlo. El personal de los equipos psicosociales también sufre esta situación, que lleva a los trabajadores más sensibles a una situación incómoda. Lo que temen sin embargo es que esta situación tenga consecuencias para su salud.

En una de sus últimas reuniones, la Sala de Gobierno del TSJA tomó conocimiento de las nuevas comunicaciones remitidas por la magistrada del Juzgado de Vigilancia Penitenciaria, María Elvira Gutiérrez, sobre la reiteración de malos olores en las dependencias de dicho órgano.

La Sala, a la vista de que se trata de un problema de insalubridad de carácter recurrente que viene afectando periódicamente desde hace ya mucho tiempo al entorno de trabajo del Juzgado, y estimando la situación insostenible, acordó comunicar a la Viceconsejería de Justicia que considera absolutamente urgente cambiar a este juzgado de ubicación y transmitirle que la solución no admite demora.

Once años esperando

El Juzgado lleva instalado en este edificio del Instituto de Medicina Legal desde que en 2012 abandonó el que ocupaba en la calle Jovellanos. Ya desde un principio se empezaron a notar los olores cadavéricos, lo que provocó las airadas protestas de la magistrada y los funcionarios. El director de Justicia de la época, el llanisco José Luis Villaverde, planteó el traslado del Juzgado a otro lugar, ya en el año 2014. Once años después, sigue en el mismo lugar, sufriendo las emanaciones, que llegan a ser realmente desagradables en algunos momentos.

La Viceconsejería de Justicia es consciente del problema y está tratando de resolver el asunto. Fuentes de la Viceconsejería indicaron que el problema se produce de manera ocasional y que se han revisado los sistemas de ventilación y de climatización, que en principio funcionan de forma correcta. No obstante, la Viceconsejería va a plantear un emplazamiento alternativo para que el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria se traslade, lo antes posible, al entorno de Llamaquique.

Dos millones

El Plan de Insfraestructuras Judiciales de Asturias prevé una importante inversión de más de dos millones de euros en el Instituto de Medicina Legal para los años 2026-2028, que previsiblemente solventará de forma definitiva los problemas de olores. Entre otras obras, se habilitará una Sala de Grandes Catástrofes.

Los sindicatos de funcionarios también son conscientes del problema. En concreto CSIF advierte de que, si no ser resuelve de forma razonable el problema de los olores, se pedirá a Prevención de Riesgos Laborales que gire una visita a las instalaciones.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents