¿Quién construirá el carril bici que unirá La Corredoria con Cerdeño? Nueve empresas pujan por el contrato
Las obras presupuestadas en 1,18 millones de euros tendrán una duración de diez meses

La calle Dinamarca del polígono Espíritu Santo. / LUISMA MURIAS / LNE
Unir La Corredoria con Cerdeño a través de una senda ciclista de 2,5 kilómetros. Este es el objetivo de la concejalía de Infraestructuras, liderada por Nacho Cuesta, que a principios de abril sacó a contratación las obras presupuestadas en 1,18 millones de euros con una duración de diez meses. Se trata de Alvargonzález Contratas, Aroposa, Ingeniería de Construcción y Obra Civil de Asturias, Obras Generales del Norte, Sardalla Española, Servicios Técnicos Napal, Taller de Urbanismo e Ingeniería, Tratamientos Asfálticos y la UTE formada por las empresas Civis Global y Vialon. Así aparece reflejado en el acta de la mesa de contratación presidida por el primer teniente de alcalde, Mario Arias, y falta la apertura de las ofertas económicas antes de la adjudicación de este contrato que mejorará la movilidad entre el Centro de Formación Profesional con el carril bici ya existente en el parque Llaviada a través del polígono del Espíritu Santo.
En concreto, el trayecto saldrá de este conjunto educativo para seguir hacia la calle Dinamarca. Continuará hasta "chocar" con la vía del tren que colinda con el municipio vecino de Siero y llegará hasta la glorieta que tiene salida a Parque Principado y La Corredoria. Ahí, se desviará por el paso subterráneo que da a los huertos urbanos y seguirá hasta el parque, el cual lleva hasta el campo de Matalablima. Además, en el proyecto técnico se detalla que todo el recorrido estará iluminado para facilitar el tránsito por la noche.
La previsión es que estas obras estén finalizadas dentro de un año y habrá una segunda fase de expansión de los carriles bici. El objetivo del equipo de gobierno es unir el Centrro de Formación Profesional con Ventanielles desde la rotonda de acceso al Rubín que lleva el nombre del bombero Eloy Palacio. Una actuación que quedará muy cerca del "Arpa de Santullano" donde comienza el carril bici que llega hasta la glorieta de Santullano. El objetivo de Cuesta es que unir a corto plazo esta rotonda con la de la Cruz Roja para los peatones y ciclistas.
- Fallece de forma repentina una mujer de 69 años en una transitada calle de Oviedo
- Huye del HUCA a Francia tras romper aguas por temor a que le quiten a su bebé en Asturias: 'Me escapé con la vía puesta
- Alfredo Canteli, alcalde de Oviedo: 'Vamos a firmar diez conciertos en el Palacio de los Deportes que serán un bombazo
- Oviedo, de récord en récord de población: 420 habitantes más desde marzo y estos tres barrios crecen más que ninguno
- Oviedo ya tiene diseñado su San Juan: la hoguera repite sitio y habrá verbena en pleno centro
- La empresa asturiana que pesa más que nunca
- Herida una joven en Oviedo al ser arrollada por una furgoneta cuando circulaba en patinete
- Oviedo, a pie de calle: Pumarín, un barrio de cuarteles, hospitales y un rincón singular