Ni en el primer plazo ni en el segundo: el IES Margarita Salas de La Corredoria sigue en obras y sin inaugurarse

Los trabajos siguen en el nuevo centro educativo de Oviedo una semana después de la última fecha fijada por Educación, tras una ampliación de dos meses

Trabajos de construcción del IES Margarita Salas.

Trabajos de construcción del IES Margarita Salas. / FERNANDO RODRÍGUEZ

Oviedo

Las obras continúan en el nuevo IES de La Corredoria una semana después de que venciese el último plazo fijado por la Consejería de Educación. El previsto inicialmente era a finales del primer trimestre, pero a principios de abril se comunicó que se retrasaba más de dos meses, hasta el 8 de junio.

Esta nueva fecha fue trasladada por la entonces Consejera, Lydia Espina, en una visita realizada las obras de construcción delb que será el segundo centro de Secundaria que abrirá en el barrio. El equipamiento educativo que se construye en la calle Media Legua empezará a funcionar en septiembre con los seis cursos, de ESO y Bachillerato. En el centro ya tienen plaza, actualmente, alrededor de 340 alumnos.

En el edificio continúan los trabajos. En la fachada principal permanecen los andamios, que fueron instalados para colocar las chapas metálicas de aluminio lacado de colores. En los últimos días, los operarios se afanaban, además, en la urbanización del acceso principal del recinto educativo.

La Consejería de Educación no ha informado de cuándo acabarán, finalmente, las obras de construcción del IES Margarita Salas. La ampliación concedida a la constructora por el Servicio de Infraestructuras Educativas se basó en que las carpinterías interiores del edificio se fabricaban en una zona de Valencia afectada por la dana, lo que provocó un retraso de dos meses y medio en la entrega del material. Además, la adjudicataria apuntó a otras causas relacionadas con la cimentación y las acometidas eléctricas, que los técnicos de la Consejería de Educación consideraron "plenamente justificadas".

Los millones de euros que cuesta construir el instituto

La obra, que dispone de financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), tiene un presupuesto de 17,28 millones de euros. A principios de abril la ejecución rondaba el 95%. A esa inversión se tiene que sumar la prevista para el mobiliario del centro, que asciende a 565.000 euros.

La Consejería preveía hace un par de meses que el equipamiento que se instalará esté disponible en verano. La creación del nuevo centro educativo fue autorizado por el Consejo de Gobierno a principios de abril. El expediente fue dictaminado previamente en el Consejo Escolar del Principado.

El IES Margarita Salas abrirá sus puertas, con carácter excepcional, con los seis cursos de ESO y de Bachillerato. En los últimos institutos que se pusieron en marcha los alumnos se incorporaron de forma progresiva. Fue el caso de La Fresneda, primero, y ahora de La Florida, donde el primero año funcionaron dos, 1.º de ESO y 1.º de Bachillerato. Al año siguiente, otros dos hasta el cuarto curso, en el que se completa la apertura total, con los seis niveles.

Segundo instituto en La Corredoria

El segundo instituto que abrirá sus puertas en el barrio de La Corredoria se inaugurará con los cuatro cursos de ESO y los dos de Bachillerato. Las previsiones iniciales apuntaban a que el claustro estaría formado por alrededor de 40 personas, con once plazas de nueva creación. Al centro se trasladarán docentes del IES La Corredoria.

La Consejería contemplaba que el primer año de actividad del centro podrían matricularse hasta 520 estudiantes. Hasta ahora tienen plaza en el centro 342 alumnos.

El nuevo equipamiento educativo, que ocupa una superficie de 9.598 metros cuadrados, tendrá tres conserjes y dos auxiliares administrativos. Las familias de los alumnos lograron que la Consejería decidiese finalmente abrir con todos los cursos pero también que se pusiese en marcha un procedimiento para que fuesen los estudiantes del IES La Corredoria los que decidiesen si querían trasladarse. La opción inicial del Principado era recurrir a un sorteo.

El curso con menos matriculación del nuevo instituto es 2.º de Bachillerato. Se registraron solo once solicitudes. Siete de ellas son para la modalidad de Ciencias y Tecnología y las cuatro restantes para Humanidades y Ciencias Sociales.

Tracking Pixel Contents