Tragedia en Oviedo: muere un indigente en un incendio bajo el puente en el que pasaba las noches
El varón, de unos sesenta años y que llevaba meses frecuentando la zona, falleció cuando se disponían a trasladarlo al HUCA

Lucas Blanco
Tragedia nocturna en Oviedo. Un indigente falleció esta noche a causa de las heridas sufridas por un incendio originado bajo el puente que une La Corredoria con Parque Principado, donde, según los testigos, el varón pasaba las noches desde hace aproximadamente un mes. A pesar de que los equipos sanitarios encontraron al hombre con vida, este terminó falleciendo antes de que se dispusiesen a trasladarlo el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA). En principio se descarta que el fuego fuera provocado por otra persona y se apunta a un accidente o un intento autolítico como causas.
Fue en torno a las diez de la noche cuando el 112 recibió una llamada alertando de un fuego bajo el puente situado entre Oviedo y Siero. Vecinos del entorno Media Legua alertaron de que había llamas y abundante hubo en un punto situado justo al lado de la senda por la que a diario transitan cientos de vecinos.

Los restos del incendio que acabó con la vida del indigente. / LNE
Inmediatamente, se desplazaron hasta la zona efectivos de la Policía Nacional, Policía Local y Bomberos, demás de personal sanitario. Una vez allí se encontraron a un hombre con el cuerpo lleno de graves quemaduras, pero con vida. En ese momento se decidió trasladarlo al HUCA, donde a pesar de los intentos de los sanitarios por salvarle la vida, no pudieron hacer nada y terminó falleciendo.
Según algunos vecinos consultados por LA NUEVA ESPAÑA, el hombre llevaba durmiendo bajo ese puente desde hace unos meses. "Parecía tener unos sesenta años, presentaba un claro estado de abandono y tenía comportamientos extraños", explica un viandante que cada mañana pasaba por el lugar donde el fallecido se había construido una especie de habitáculo en el que pasar las noches tras romper la valla que aislaba uno de los pilares del puente.
Los asiduos a la senda aseguran que era habitual verle llevando garrafas de agua u otros objetos a la zona donde finalmente tuvo lugar el incendio. Coinciden en que, aunque parecía inofensivo, había protagonizado algún hecho criticado por los paseantes. "A veces se ponía a mear delante de la gente y sin taparse", relata un vecino que en alguna ocasión llegó a ofrecerle ayuda sin éxito. "Me daba mucha pena, pero hay gente que no quiere ayuda", explica el mismo paseante.
- Estos son los dos maestros, de Oviedo, nominados al premio 'Mejor Docente de España
- El Ayuntamiento ultima detalles para abrir el mercado de La Corredoria: todos los puestos llevarán todos azules y blancos
- Detienen en Oviedo a la banda de los trasteros: robaron objetos de 'gran valor histórico y sentimental
- Oviedo agilizará la reforma del mosaico de los Álamos y pagará menos
- No se puede prohibir el baño en el río Nalón: esta es la conclusión de las administraciones tras ahogarse un joven en La Caldas
- Los bañistas dejan las playas del Nalón tras el ahogamiento del joven en Las Caldas
- Los primeros 32 chalés de La Manjoya empezarán a edificarse en septiembre
- Cuatro millones, 147 oportunidades: el Alcalde anima a los integrantes de los cuatro talleres del Ayuntamiento de Oviedo