Opinión
Tino Casal, 33 años brillando

Tino Casal.
«Aquél a quien aman los dioses, muere joven» (Menandro de Atenas, siglo IV ad))
A Tino Casal, declarado por unanimidad corporativa en 2018 Hijo Predilecto de Oviedo al cumplirse 33 años de su fallecimiento.
Aquel 22 de septiembre de 1991 fue domingo, como este año. A las 7.30 de la mañana las emisoras de tele y radio nos congelaron el alma: Tino había fallecido en un accidente de tráfico en la carretera de Castilla, hoy M 500, ronda circunvalatoria de Madrid.
Han pasado 33 años y tu estela artística brilla cada vez con más intensidad. Y así hace poco más un mes tu grupo tributo, «Billy Boys y los Ácratas», concitaba en la Plaza Porlier a más de 1000 personas. Este último año, como sabes amigo, han pasado cosas decepcionantes, como por ejemplo el abandono municipal de tu titánico mural, esa obra de Arte que hace seis años plasmó aquí en Tudela-Veguín Javier Robledo (Xav) muralista gijonés que te hizo justicia … «¡Me gusta todo a lo grande!» solías decir. Pero el Gobierno Municipal de Oviedo dice que tu memoria visual debe ser «efímera». O sea. Un gobierno conservador que no conserva. Pero. ¿Cómo va a ser efímera tu memoria si prevalece y se incrementa tras 33 años? Sé que tú, desde tu dimensión galáctica te estás tronchando y me dirás como cuando niños: «Tranquilo, Ramón, el tiempo pondrá a cada cual en su sitio».
A pesar de ello seguiremos evocándote, defendiéndote y divulgándote. Tú lo sabes bien. La razón es muy sencilla: esta sociedad, con todos sus defectos, no se merece el olvido ni de tu obra ni de tu persona. Así que mientras nos quede, aunque solo sea el aire de reserva, vamos a seguir avivando la llama de tu recuerdo.
Y por hoy, Tino, me despido con un recuerdo de tu grandeza humana y que seguro te hará sonreír ¿Te acuerdas del día que visitaste a Patricia, la hija de Claudio en el Hospital? Me lo contó él, hace unos años. Claudio Menéndez De la Riera, fundador y líder de «Los Archiduques», cuando te «fichó» para el grupo, él tenía 22 años, tú 16. Por eso él siempre te llamaba «El Chiquillo». Unos años después, cuando tú ya rozabas el estrellato, operaban a su hija, creo que de apendicitis, y tú, «El Chiquillo», de repente te plantaste desde Madrid en el hospital de Oviedo con el mejor regalo que se podía hacer a una niña de diez años: venías acompañado de María Luisa Seco, ídolo infantil de las cadenas de TV del momento («Un globo, dos globos, tres globos»). Ni Claudio ni nadie sabe cómo te las arreglaste, pero me quedarán grabadas para siempre las lágrimas de Claudio cuando me lo contaba en el Bar del Mercau de Grado 30 años después.
Ahora que estáis juntos en vuestra Dimensión en Sol Mayor dale a Claudio un abrazo de mi parte, y cuando entonéis de nuevo vuestro «Lamento de gaitas» recordad que Tudela-Veguín y Grado están unidos por el mismo río y por la misma Energía. La vuestra.
Hasta siempre, Tino. Ramón, tu amigo de Tudela-Veguín
Suscríbete para seguir leyendo
- Las monjas benedictinas de Zamora y Burgos se mudan al monasterio de Las Pelayas de Oviedo
- El Euromillones más rocambolesco tocó en Asturias: lo gana una mujer, lo cobra su novio, lo hereda su suegra y un juez se lo devuelve a la ganadora
- Una vecina vio 'comportamientos extraños' en la 'casa de los horrores' de Oviedo desde diciembre
- La conversión de parte de la Ronda Sur de Oviedo en un bulevar empezará en un mes
- Buscan a un camionero que provocó un accidente en Oviedo y se dio a la fuga: 'Estuvo a punto de matarme
- La avenida de Galicia estrena acera a una de sus márgenes: 'Hay ganas de ver el resultado final
- Catorce sacerdotes de la diócesis asturiana celebran las bodas de oro y plata de su ordenación 'con ilusión de novatos
- Fallece a los 68 años Eugenio Corpas, exjefe municipal de Turismo y Festejos en Oviedo