Opinión
"El Cascanueces" siempre vuelve y triunfa por Navidad
Gran éxito de un clásico que llenó el Campoamor en sus dos sesiones
El Ballet de Kiev, una compañía privada, fundada en 2017 por Viktor Ishchuk que es su director y coreógrafo, nos ofreció por tercer año consecutivo "El Cascanueces". Estrenado en San Petersburgo en 1892, esta obra del repertorio clásico con tema navideño se suele representar durante estas fechas por medio mundo con gran éxito. En Oviedo el entusiasmo no ha sido menor ya que las entradas para la única función anunciada en un principio se agotaron con más de un mes de anticipación, por lo que hubo que organizar una segunda representación matiné, para el mismo día, que también se vendió completa. El exquisito lenguaje de la danza clásica realza la magia de "El Cascanueces" resplandeciendo aún más con la magnífica partitura de Tchaikovsky compuesta siguiendo las indicaciones que le iba dando Marius Petipa, que al final, por una enfermedad de este, el que concluyó la coreografía fue Lev Ivanov. Si bien esta coreografía original se ha ido diluyendo con el tiempo de tal forma que actualmente cada compañía ofrece su propia versión. Entre las creaciones más importantes que se han elaborado se encuentran la de Vasili Vainonen (1934) y la de Balanchine (1954). No obstante, en casi todas se suelen conservar el relato y el espíritu de la propuesta primigenia. La producción de los ucranianos, con algunos cambios en relación a los años anteriores, ofrece una lectura ligera, correcta y adecuada al rango del conjunto, con una interpretación bien resuelta. La primera parte recrea la fiesta hogareña típica de las navidades, seguida de un ambiente onírico que desemboca en el triunfo de Cascanueces convertido en un apuesto príncipe que de la mano de Clara se sumergen en un reino fabuloso en el que se lucieron los intérpretes de las danzas nacionales así como las actuaciones grupales de los muy conocidos vals de los copos de nieve y el de las flores. En este último destacó la solista Alexandra Berozkina. El momento de más relieve ocurrió en el "grand pas de deux" final. En su "adagio", los protagonistas, Evgeny Lagunov y Elena Germanovich, dieron una especial intensidad lírica a sus personajes. Esta bailarina bielorrusa, que ya ha actuado varias veces en Oviedo, siempre nos complace con su linea y distinción. En la función de la noche, a la que yo asistí, el público, con abundancia de gente joven, aplaudió con gran entusiasmo.
Suscríbete para seguir leyendo
- Atropello en Oviedo: el conductor que arrolló a tres menores de edad tras subirse a la acera da negativo en el control de alcoholemia
- Hablan los testigos del atropello a tres menores de edad cuando iban al instituto en Oviedo: 'Fue una escena dantesca, pensé que había habido una masacre
- Los compañeros y profesores de las heridas en el atropello múltiple de Oviedo, en shock
- Grandes colas para entrar en la lista de espera de ingreso al Centro Asturiano
- Este es el tanque fabricado en Trubia que ya está desplegando el Ejército británico
- El tráfico en La Corredoria será reordenado para evitar rodeos: estos son los cambios (para alegría de los vecinos)
- Recibe el alta una de las tres heridas en el atropello múltiple de Oviedo
- Esperemos no encontrarnos en el nuevo IES de La Corredoria con las mismas deficiencias que en el de La Florida', afirma el sindicato ANPE