Opinión

Cofradías con sentimiento

Agrupaciones cargadas de camaradería

El universo de las cofradías enogastronómicas asturianas vive momentos de interés y promoción social. Los capítulos que cada una de ellas organiza para dar a conocer su actividad y el significado intrínseco de sus valores, junto con el producto a exhibir, así lo demuestran.

En estos momentos conforman la Federación Regional de Cofradías 16 entidades con una variada representación de los sobresalientes Alimentos del Paraíso. Los Nabos de Morcín, el Sabadiego de Noreña, Fabes de Villaviciosa, Gamonéu de Cangas de Onís, Real cofradía de quesos de Asturias, Doña Gontrodo, Círculo gastronómico de los quesos asturianos, el Desarme y el Tortu de maíz de Oviedo, Arroz con leche de Cabranes, Siceratores de Nava, Sociedad Cultural y Gastronómica La Pegarata de Pola de Laviana/ Alto Nalón, Cofradía del Vino de Cangas del Narcea, La Buena Mesa de la Mar de Salinas-Castrillón-, el Oriciu de Gijón y el Colesterol de Avilés. Agrupaciones cargadas de camaradería y buenas sensaciones que trabajan a fondo en defensa de su producto emblemático, siendo el Principado un entorno propicio para favorecer la causa cofrade y así lo está haciendo desde hace años. Desde la Federación de Cofradías-FECOAS- se está actuando con diligencia y rigor para que estos entes sin ánimo de lucro reciban el apoyo adecuado por parte de los poderes fácticos, pues la labor que realizan es encomiable y la proyección turística decisiva. Entre capas, sombreros, boinas, monteras piconas, gorras marineras y chaquetas, el elenco de las cofradías se viste de estilo y colorido para dar realce con el toque folklórico y señero al capítulo o convención de rigor. Y en estos cónclaves afectos se parlamenta con el protocolo programado, hay hermanamientos con otros grupos de fuera, se disfruta del ambiente, se saborean los alimentos de la tierra nutricia y se vive, con abrazos incluidos, la esencia de lo que representa una cofradía que se precie. Lo dice con frecuencia Miguel Pocovi, científico y catedrático de nutrición de la Universidad de Zaragoza que estar en Asturias en cualquier encuentro cofrade es "vivir con intensidad el mundo de la buena culinaria, es adentrarse en la nutrición bien entendida y en definitiva es amistad, sentimiento, fiesta y turismo". Palabras de un experto.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents