Opinión
Mario Arias Navia
Un compromiso firme con la libertad en Venezuela
Cuando un pueblo sufre hay que alzar la voz
La libertad no tiene fronteras, y cuando un pueblo sufre bajo el yugo de la opresión, es un deber moral alzar la voz en su defensa.
Venezuela lleva años sumida en una crisis humanitaria, política y social, producto de un régimen que ha desmantelado las instituciones democráticas y ha condenado a millones de ciudadanos al exilio, la pobreza y la desesperanza.
Como representante público y, sobre todo, como demócrata convencido, no puedo permanecer indiferente ante esta situación.
En Asturias, la comunidad venezolana ha crecido significativamente, integrada por personas que han tenido que dejar atrás sus hogares en busca de una vida digna y en libertad.
He tenido el honor de acompañarles en numerosas ocasiones, de escuchar sus testimonios y de compartir su anhelo de ver una Venezuela libre.
Por ello, he participado activamente en concentraciones y actos de apoyo, denunciando la persecución política y la violación de derechos humanos en el país sudamericano.
No se trata de política partidista, sino de una cuestión de principios: la defensa de la democracia y los derechos fundamentales.
Por supuesto, en todo este camino he contado con el respaldo firme del alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, quien siempre ha mostrado una gran sensibilidad hacia la causa venezolana y ha participado activamente en estos actos de apoyo.
Su compromiso no se ha quedado solo en palabras, sino que se ha traducido en hechos concretos.
Un claro ejemplo de ello es la inclusión en su candidatura a la Alcaldía de Oviedo de Luis Chacón, un compañero venezolano que representa la valía, el esfuerzo y la integración de quienes han llegado a nuestra ciudad en busca de un futuro mejor.
Además, el alcalde ha impulsado la construcción de un centro sociocultural para inmigrantes en Oviedo, un proyecto que en estos momentos se encuentra en fase de licitación.
Esta iniciativa es una muestra más de la vocación de nuestro gobierno municipal por hacer de Oviedo una ciudad acogedora y solidaria, donde todas las personas que huyen de regímenes autoritarios y buscan un nuevo comienzo encuentren apoyo y oportunidades.
Lamentablemente, no todos los representantes políticos comparten esta sensibilidad.
En Asturias, el presidente del Principado, Adrián Barbón, no ha mostrado la más mínima implicación en esta causa.
Ni él ni ningún otro miembro del PSOE, ni en Oviedo ni en el resto de Asturias, han respaldado públicamente a la comunidad venezolana en su lucha por recuperar la libertad.
Mientras líderes de diferentes países y partidos han alzado la voz contra el régimen venezolano, el socialismo asturiano ha optado por el silencio, dando la espalda a quienes han sufrido persecución y exilio.
Su indiferencia es un reflejo de su diferente vara de medir en la defensa de la democracia y los derechos humanos más allá de nuestras fronteras.
El compromiso con la democracia no puede ser selectivo ni oportunista.
Defender la libertad significa asumir un deber constante, sin importar dónde se vulnere ni quién sea el responsable.
Mientras otros callan, los del Partido Popular de Oviedo seguiremos alzando la voz en favor del pueblo venezolano, porque la lucha por la democracia es una lucha de todos. n
Suscríbete para seguir leyendo
- Hito para un concesionario ovetense: vende 300 coches a la Ertzaintza por 24 millones
- Vía libre para la apertura de un gran supermercado en Oviedo: 3.000 metros cuadrados y parking propio
- Estoy totalmente enamorada de Oviedo; me siento parte de la ciudad
- Oviedo despliega su 'Gran Hermano': estas cámaras te vigilarán si entras en la ciudad
- Gran ambiente en la nueva peatonalización
- En las ruinas del 'infierno abandonado' del viejo HUCA: fentanilo y morfina, máquinas millonarias saqueadas...
- El millonario plan de Oviedo para ampliar zonas verdes: el lugar donde prevén una gran mancha natural
- Al nuevo Palacio de los Deportes de Oviedo 'solo le quedan remates' y así luce en su interior: su apertura ya tiene fecha