Opinión | Crítica / música
El barroco más plural
La propuesta "Vivaldiana", de Aarón Zapico y "Forma Antiqva", cosecha unos excelentes resultados artísticos en el Auditorio ovetense
Ficha del espectáculo
- Conciertos del Auditorio
- Intérprete: Forma Antiqva.
- Director: Aarón Zapico.
- Programa: “Vivaldiana”. Obras de A. Vivaldi, J. de Nebra, G. F. Haendel y L. Boccherini.
- Auditorio Príncipe Felipe, jueves, 20.00 horas
El ciclo "Conciertos del Auditorio" volvió a dar muestras, el pasado jueves, de la importancia que supone una temporada de estas características para Oviedo y para Asturias, donde se conjugan el talento internacional con la calidad local que atesoran agrupaciones como "Forma Antiqva". En esta ocasión, el ensemble langreano que dirige Aarón Zapico, había configurado un programa atractivo que, bajo el título "Vivaldiana", se mostraba como un mosaico bien sonante formado por teselas de diferentes obras de Vivaldi, Haendel, Boccherini o Nebra, siempre bajo el denominador común del dinamismo, la teatralidad y la sonoridad tan particular que extraen este tipo de agrupaciones con instrumentos de época.
La concepción del programa fue otro de los grandes aciertos, pues las piezas se ligaron sin solución de continuidad en un todo barroco muy orgánico como ejemplificaba "La casa del Diavolo" (de Boccherini), empleada para cerrar cada una de las partes del concierto. La versatilidad que ofrece "Forma Antiqva" se tradujo en una plantilla con casi una treintena de músicos que se ajustaron, en todo momento, al carácter de cada una de las piezas. Las dos chelistas, por ejemplo, se lucieron en el "Largo" del "Concierto para dos violonchelos, cuerda y bajo en sol menor" de Vivaldi, donde explotaron las posibilidades expresivas de sus instrumentos, de bella y carnosa sonoridad. Quizá en el "Allegro I" del mismo concierto se vieron algo deslucidas por un registro grave, pero se desquitaron en el "Allegro III" con una pujanza y brillantez soberbias.
No obstante, la gran fortaleza del conjunto comandado por Aarón Zapico es que su calidad individual sirve como fin a unos excelentes resultados colectivos. Su disciplina y experiencia les permite encarar cualquier tipo de contraste en términos relativos a la tímbrica, la intensidad o los tempi, resultando ejecuciones dinámicas y efectistas, como en las oberturas de "Iphigenia en Tracia" y "Vendado es amor, no es ciego", ambas del español José de Nebra, sin descuidar la delicadeza de algunos momentos más introspectivos como en el "Adagio molto" de "L’Autunno" (Vivaldi). Otra de las obras más emotivas fue el "Largo" del "Concierto para laúd, dos violines y bajo en re mayor" (Vivaldi), con unos graves profundos que mecían a una cuerda delicada -mención especial a Pablo Zapico- repleta de brillantez, perfectamente ensamblada para recrearse en el exquisito lirismo de la pieza.
Mismos resultados se pudieron observar en el "Allegro-Largo-Larghetto-Adagio-Largo-Allegro" del "Concierto para cuatro violines, cuerda y bajo en si menor" de Vivaldi, siempre con frases musicales diferentes, matizadas y tratadas con gran meticulosidad por parte de cada uno de los intérpretes. El "Concierto para dos trompas, cuerda y bajo en fa mayor" también resultó del agrado del público y permitió lucirse a los dos solistas, algo dubitativos en el "Larghetto", pero muy sólidos en el "Allegro" y el "Andante sostenuto". Aarón Zapico fue el encargo de dirigir a la formación, demostrando el trabajo previo en cada una de las obras para rubricar casi dos horas de dinamismo y teatralidad a cargo del barroco más plural.
Suscríbete para seguir leyendo
- El hombre que ocultó el cadáver de su madre en La Corredoria, tras quedar en libertad provisional: 'No hice nada malo; a casa no puedo ir y me dejan sin móvil
- Del Juzgado, a dormir en la calle: el hombre que convivió con el cadáver de su madre en su piso de La Corredoria pasó la noche del jueves bajo un puente
- Feria de Antigüedades y Coleccionismo en Oviedo: la ciudad se llena de tesoros del pasado
- ¿Qué tesoros se pueden encontrar en el Calatrava? Su hall se ha convertido en un baúl de los recuerdos
- El hombre que convivía con el cadáver de su madre en La Corredoria duerme en casa de unos vecinos (tras pasar una noche en la calle) y viste con ropa de los Servicios Sociales
- ¿Podrá la nueva y gran Escandalera albergar actos masivos en el centro de Oviedo? Este es su aforo previsto tras la reforma
- El frenazo brusco de un autobús urbano en una rotonda provoca tres heridos leves en Oviedo
- Los bomberos de Oviedo rescatan a dos senderistas de Madrid atrapados en las cascadas de Guanga